Minuto de silencio: Hiro Isono

1-minuto-silencio-hiro-isonoMuchos fans de los JRPG conocerán la saga «Mana«, o Seiken Densetsu como es conocida en Japón, una serie de juegos de rol creada por Squaresoft (actualmente Square Enix) y que llegó en su punto más álgido durante la época de los 16 bits con los Secret of Mana de Super Nintendo, títulos que entre sus muchas bondades destacaba por su gran apartado artístico, fruto de las maravillosas ilustraciones creadas por Hiro Isono, quien por desgracia ha muerto a los 68 años de edad por un fallo cardíaco.

El sello característico de Hiro Isono era como lograba impregnar su particular amor por la naturaleza en la mayoría de las ilustraciones, en esta galería podéis ver muchas de sus creaciones, y aunque nosotros lo conocíamos por su trabajo en la saga Mana, también había trabajado ilustrando novelas ligeras y publicó 4 libros de arte.

Secret of Mana siempre será uno de mis videojuegos favoritos de todos los tiempos, recuerdo que de pequeño tenía un póster que me podía pasar horas y horas mirándolo porque realmente me fascinaba, así que mi corazón me pide este minuto de silencio como homenaje y muestra de respeto.

1-minuto-silencio-seiken-densetsu-3

Fuente: ANN


Descubre más desde Otakufreaks

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

11 Respuestas

  1. ramon dice:

    DEscanse en paz el maestro Isono.

    Una saga a la que guardo especial cariño, sin duda el aprtado grafico y las ilustraciones que salian en las revistas eran potentes. Ademas de poder jugar a dobles en su epoca fue, para mi, toda una revolucion. Que mas decir, una de las razones por las que me aficione al Rol.

  2. MarinaNT dice:

    Lei la noticia hace poco…

    Es una pena tremenda, la verdad es que digiero poco este tipo de noticias cuando se trata de alguien que sin ser una persona cercana, hacía un trabajo que admirabas.

    Me encantaban las ilustraciones de este hombre. Me despiertan gratos recuerdos de mi niñez con los videojuegos al ver dichas carátulas…

    DEP.

    • BloodyKefka dice:

      Vaya, es una reacción interesante. En cierto modo, la admiración no deja de ser un tipo de relación que estableces con una persona, aunque esta no sea recíproca.

      Yo soy algo más frío para eso. Eso no quita que no me de cierta pena. Descanse en Paz.

      • MarinaNT dice:

        Me pasó algo parecido con Michael Jackson, que sin ser fan de él, marcó gran parte de mi infancia (también jugaba mucho al juego Moonwalker de la Master System). Habían temas sueltos de él que me gustaban, aunque yo tiro más para el metal. Lo de Michael Jackson me dejó muchos días pensando.

        También me pasó con Yoshito Usui, que lo admiraba muchísimo. Además me impactó mucho la forma en que murio.

        Y de Constantino Romero, ya no hace falta que diga nada. Otro al cual admiraba.

        No es lo mismo cuando fallecen personas que admiras, a mí me entra el sentimiento de incredulidad (como en cualquier caso) pero no me pongo a llorar, si no a pensar mucho y en decirme a mi misma «no se merecían esto».

        Nos dejan todos un legado.

      • BloodyKefka dice:

        Yo como te digo, me apena algo, al fin y al cabo, como dices eran buenos profesionales y nos han dado algo bueno. Sin embargo, las muertes que realmente me suelen importar son con las personas a las que tengo un vínculo más sólido.

        Vamos sólo estoy explicando como me afecta a mí, cada uno es cada uno y de hecho, no se por qué, pero que te pase eso demuestra una gran sensibilidad, y en parte me conmueve.

      • MarinaNT dice:

        Si es una persona ya cercana, ya es muchísimo peor mi reacción más lo que siento. No hay comparación en cuanto a lo que siento en un caso u otro.

        Pero aun así, es lo que dices, da pena cuando muere alguien del cual admiras su trabajo. Pero bueno, quizá a mí me afecta de manera distinta, y me tiro días pensando en el tema.

        Ta luego

      • BloodyKefka dice:

        Claro, y concremente eso de que te tires pensando en el tema es lo que me parece entreñable, de ahí mi curiosidad.

  3. Vecin dice:

    Vaya coincidencia que surja esta noticia justo cuando estoy leyendo en la Retro Gamer (ed. española) penúltima el reportaje que hicieron sobre la saga Mana…

    Descanse en paz, y que siga haciendo sus ilustraciones en el cielo.

    Saludos

  4. diego_5060 dice:

    Era un verdadero artista, un gran amante de la naturaleza. Su trabajo durará en nuestras memorias por siempre.

  1. 05/07/2013

    […] 1 Minuto de Silencio – Hiro Isono Por Roy. El ilustrador Hiro Isono nos abandonaba tras fallecer por un fallo cardíaco. Estoy seguro que todos los que jugamos a Secret of Mana recordaremos siempre su maravillosa portada. […]

  2. 18/01/2016

    […] Hiro Isono, el ilustrador de la saga Mana o Seiken Densetsu. […]

Dejar un comentario