7 ejemplos de videojuegos que te servirán como lección para emprender

Muchas veces pensamos que los videojuegos son solo para divertirnos en el tiempo libre con amigos o familiares, y es totalmente cierto. Pero todos los videojuegos esconden una trama, una historia comprendida por personajes que muchas veces aprenden durante la partida – a excepciones de algunos claros –, pero los cuales podemos tomar como ejemplo para muchas situaciones o aspectos de la vida.

En este artículo vamos a repasar algunos videojuegos que bien podrían tomarse como cierta guía a la hora de emprender. ¡El emprendimiento nunca fue tan divertido!

Videojuegos como fuente de diversión… e inspiración

Fase: idea

Todo inicio de emprendimiento puede parecer duro, puede que tengas una idea ya establecida o estés en busca de una. Hay muchos juegos que pueden servir como fuente de inspiracion, pero esta vez le daremos la banderita a “Monument Valley”. ¿Por qué este en particular? Pues porque su mecánica es bastante atractiva, ya que el objetivo principal es servir de guía a una princesa a través de un laberinto; como puedes imaginar, encontrar la salida en un laberinto no es fácil, entonces el juego te permite rotar ese laberinto para buscar diferentes perspectivas y así encontrar la salida.

Un emprendedor podría aprender lo siguiente: todo proceso de emprendimiento presenta altibajos, pero cuando creas que todo está perdido no desistas, más bien cambia la perspectiva y sigue adelante. Si eres amante de los juegos indie, puedes probar entre los nuevos y usarlo como alternativa para inspirarte.

Fase: planificación

La fase de planificación es muy importante, y muchos videojuegos necesitan del desarrollo de esta fase para poder avanzar a través del juego. El juego que escogimos para esta fase es el famosísimo “Sim City”. Quizás sepas muy poco de planificación urbanística, pero la mecánica del juego te permitirá abrir tu mente y considerar muchos aspectos que quizás no sabías.

En Sim City no puedes construir lo primero que se te ocurra a la primera, sino que tienes que plantearte una estrategia y objetivos claros para evitar que, en un abrir y cerrar de ojos, tus ciudadanos salgan a la calle a protestar en tu contra. En este juego eres un alcalde, y de forma similar a un emprendedor, el alcalde tiene la responsabilidad de realizar una buena planificación y gerencia. Así que diviértete mientras planificas.

Fase: testeo

¿De qué trata el testeo? Simplemente de prueba y error. No somos perfectos y podemos fallar, y lo importante es levantarse, aprender y continuar con el propósito. No tenemos la capacidad de devolver el tiempo a nuestro antojo, pero por suerte un videojuego sí nos lo permite. Y nuestra alternativa para esta fase es para el independiente “Braid”. Después de la salida de este videojuego, su popularidad aumentó gracias a su mecánica que nos permite modificar el tiempo. Podemos realizar cualquier acción y si no sale como esperábamos devolvemos el tiempo hacia atrás. Que genial seria poder hacerlo en la vida real, ¿no?

Fase: financiación

No todos los emprendedores comienzan con una “billetera gorda”, muchos necesitan acudir a bancos, familiares, amigos, en busca de dinero que le permita hacer realidad su idea. Este proceso de financiación no es fácil, pero tampoco lo es la administración y organización de este una vez lo has conseguido.

Pero los videojuegos están para echarte una mano mientras te diviertes, y en “Tycoon” puedes gestionar un zoo, un aeropuerto o un parque de atracciones… no son pocos los retos pero nosotros, por lo divertido, nos quedamos con ‘Rollercoaster Tycoon’. Esfuérzate obteniendo dinero de los visitantes a la atracción y conviértelo en el más rentable. Una divertida y satírica lección sobre emprendimiento.

Fase creación del equipo

Posiblemente quieras emprender solo y puedas hacerlo, pero normalmente necesitas de un equipo de individuos quienes serán los que te ayudaran a hacer crecer tu idea. En este apartado se nos ha liado un poco la selección de videjojuego. Por un lado tenemos “X-COM”, que tiene una trama que se ajusta a esta fase de emprendimiento, ya que tienes que reclutar a unos soldados de diferentes habilidades para hacer frente a una invasión alienígena. Y también se nos ha venido a la mente “League of Legend”, famosísimo juego que te ayuda a “jugar” en equipo.

Fase: difusión

Cuando llega la fase de difusión, el mejor videojuego es ‘Goat Simulator’. Hemos recomendado este título, más allá de las horas de diversión que te puede brindar, por la excelente campaña de difusión que han logrado en este videojuego. ‘Goat Simulator’ es un ejemplo clave de como la red puede ser utilizada para hacer de un juego independiente un éxito de ventas.

Fase: lanzamiento

La etapa final del emprendimiento, has establecido una idea junto con una estrategia bien definida, has reunido un grupo de personas que te acompañaran durante el camino y has dado riendas al proceso de difusión. Llegamos al lanzamiento, y no, no vamos a recomendar un juego de lanzamiento de cohetes o algo por el estilo. En esta etapa final nos vamos a devolver un poco en el tiempo para recomendarte títulos como ‘Super Mario Bros’ y ‘Sonic The Hedgehog’. Más que todo para una tarde de relax tras una larga maratón de emprendimiento.


Descubre más desde Otakufreaks

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Edith Gómez

Edith Gómez (@edigomben) es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.

También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. 23/12/2016

    […] Freaks: 7 ejemplos de videojuegos que te servirán como lección para emprender – “Muchas veces pensamos que los videojuegos son solo para divertirnos en el tiempo […]

Dejar un comentario