8 años de Otakufreaks
Y llegamos a los ocho años de vida, una cifra que aunque en principio no tenga el mismo impacto que cuando se celebran los cinco o los diez años en realidad si podría ser especial para un blog de videojuegos, pues me es inevitable no relacionarla con las míticas consolas y microordenadores de 8 bits que fueron (y pueden seguir siendo) capaces de regalarnos incontables horas de diversión y grandes momentos.
Gracias a todos y todas los que leáis esto, gracias porque vuestro apoyo y colaboración hace aún más fácil que este pequeño y modesto blog que es Otakufreaks pueda seguir con vida muchos años más.
Os dejo con una recopilación de los seis artículos más destacados de este último año, pero como siempre aprovecho la ocasión para pediros que si tenéis cualquier idea o sugerencia para ayudar a mejorar Otakufreaks estaré encantado de leerlo en vuestros comentarios:
- Recordando a las compañías de videojuegos que nos han dejado en 2015: Un artículo donde podemos recordar y homenajear a más de veinte compañías de videojuegos que cerraron en 2015.
- ¿El final de Climax Entertainment? Este es el típico artículo que casi nadie suele leer, pero me apetece rescatarlo porque Climax Entertainment es una compañía con una interesante historia y legado que con el tiempo ha quedado en el olvido, hasta el punto que parece que ni siquiera tendremos un comunicado oficial sobre su disolución y que ningún medio especializado está interesado en investigar o informar sobre el tema.
- La Herencia de los Tres Reinos: Completo y extenso artículo dedicado a esta clásica obra literaria china escrito por JC_ADX. Muy buen complemento a su anterior artículo dedicado a Viaje al Oeste.
- ¿Qué pasa con Sega? Hablemos de su reestructuración: ¿Recordáis toda la polémica que se montó con la noticia de que Sega abandonaba las consolas? Ahora ya lo vemos desde otra perspectiva e incluso Atlus USA les está ayudando a localizar juegos de nicho, pero en su día se trató con tanta confusión y sensacionalismo que creí interesante dedicarle un artículo para analizar la situación a partir de los comunicados oficiales de Sega Sammy y no desde las interpretaciones ni el amarillismo fácil.
- Nintendo y su gran reestructuración: Nintendo también tuvo un artículo dedicado a su reestructuración, en este caso recopilando y ordenando la ruta trazada por el fallecido Satoru Iwata a partir de 2013, ya que se trata de un plan a largo plazo con cambios interesantes e importantes.
- Tatsumi Kimishima, el nuevo presidente de Nintendo: Y hablando de cambios en Nintendo, seguro que también recordaréis que cuando salió la noticia de que Tatsumi Kimishima sería su nuevo presidente rápidamente se ganó la fama de ser «un hombre de la banca con cara de cabreado», pero Kimishima ya estaba ligado a Nintendo y aquí podemos ver de manera resumida su paso por The Pokémon Company, Nintendo of America y de la propia Nintendo en Japón.
Descubre más desde Otakufreaks
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Pues primero que nada, ¡¡¡felicidades Otakufreaks!!! Enhorabuena Roy por haber dirigido una página tan estupenda durante ocho años (¡¡¡ocho!!! Si debiste empezar cuando en Berserk se subían al barco como quien dice), y enhorabuena a todos los colaboradores (Que son bastantes y muy diversos) por haber apoyado la página durante todo este tiempo y haber contribuido a mejorar aún más su ya excelente calidad. En ocho años has (¡habéis!) vivido la decadencia y cierre de Cavia, su resurgimiento espiritual a través de Drakengard 3, y el sueño húmedo de vivir para ver un NieR 2, con sus guionistas y compositores originales pero hecho por Platinum Games. Si te dicen esto hace ocho años, te reirías pensando que están locos, pero la vida te sorprende de las formas más surreales posibles.
Lo que más me gusta de Otakufreaks es que no es una página de noticias que copia la nota de prensa de turno o traduce la noticia de siliconera, sino que siempre hay un nivel de investigación o profundización extra, bien sea relacionando la empresa de turno con la otra en la que empezaron sus cerebritos, bien sea repasando la trayectoria de toda una saga… Podrías haber hecho un artículo simplemente comentando que Climax Entertainment cerraba, pero en vez de eso nos ilustras con un montón de datos importantes de quién es esta gente, qué hizo, cómo siguió su carrera, y por qué debería entristecernos su cierre. He leído ahora el artículo y la verdad es que me ha encantado. Gracias siempre por tantísima información tan bien cuidada, de verdad.
Me gusta mucho la recopilación de artículos que has hecho, para que recuperemos algunos si nos los hemos perdido. Ya que pides sugerencias, querría decir que me encantan este tipo de textos (mi favorito siempre va a ser el de Square Enix y de por qué Enix no tiene todas las culpas que siempre se le echan), así que me gustaría verlos más a menudo. Entiendo perfectamente que la tarea de búsqueda de información es titánica y, quizá, para el feedback que reciben no siempre valga la pena, pero a mí personalmente me encantan. También me gusta mucho que nos avises siempre de todas esas traducciones (al inglés y al español) vía romhack, pero claro, echo de menos la actividad que había antes en el blog (si hasta había una sección de mejores artículos del mes en toda la blogosfera, para que si los lectores no habían tenido tiempo de entrar vieran un «best of» y encima links a otras páginas con artículos de interés para el público de Otakufreaks). Pero entiendo que ese ritmo consume mucho y además habrá cosas de la vida que se interpondrán en ello, claro.
Aún así, estoy muy contenta con Otakufreaks como es ahora y, sobretodo, que por esta entrada se ven las ganas de seguir muchos años más. ¡Espero que así sea! No quiero imaginarme un mundo en el que Konami hace un anuncio y todo sea puro amarillismo en cualquier web devideojuegos, sin dejarnos un lugar en el que leer la noticia con un punto de vista más profesional como el que encontramos aquí.
Por lo que muchas gracias por estos ocho años y espero, sinceramente, que sean muchos más. Ánimo para seguir adelante, ¡que sois unos cracks!
¡Pedazo comentario, Rokuso3! El artículo de Climax Entertainment lo he rescatado precisamente porque creo que refleja un poco lo que quiero y busco ofrecer con Otakufreaks. Sé que la forma de escribir estos artículos no es el indicado para llegar al gran público o que tengan éxito viral, pero tampoco me importa mucho porque me lo paso bien haciéndolos y sé que aunque sea minoritario hay gente que si le gusta leerlos. Siempre es interesante aprovechar una noticia para profundizar por ejemplo en la relación existente entre juegos como Shining Force, Golden Sun, Mario Tennis o Alundra, y como quizá también sea tu caso, ver que ese aire de serie B que tenía el Bullet Witch de nuestra amada Cavia tenía mucho que ver con Illbleed.
«Los Recomendados de Otakufreaks» es una sección que me gustaba hacer y la aprovechaba para compartir y apoyar otros blogs independientemente de su popularidad o estilo (nunca entenderé eso de ver al resto de blogs como «competencia»), pero ahora mismo veo imposible su regreso porque siempre voy atrasado con la lectura de artículos de otros sitios y no puedo hacer una selección de los mejores artículos de junio de 2016 si ya estamos a mediados de julio y tengo pendiente varios artículos por mirar o leer, además de que muchos blogs que seguía han cerrado o están inactivos y eso desmotiva un poco al no buscar/seguir de nuevos.
Felicidades de nuevo! Ojalá nunca termine otakufreaks. Esta página es única, me dejaría un agujero bien grande en el kokoro :*
Gracias, NeoJ. No recuerdo en que blog fue pero en uno te vi comentando que últimamente estabas viendo cerrar muchos blogs que seguías, así que por mi parte espero que Otakufreaks no sea uno de ellos :)
Mi enhorabuena por el cumpleaños, a Roy y todo el equipo. En sus inicios sí os seguí mucho la pista, luego os la perdí y hoy en día me voy pasando esporádicamente (algo que tengo que corregir), pero siempre es interesante leeros ^^.
Gracias M2Hero, ya sabes que por aquí siempre serás bienvenido :)
Esto se me está haciendo muy rápido, me estaré volviendo viejo. Enhorabuena igualmente.
Si, eso es que nos hacemos viejos, fíjate que al final incluso vamos a poder vivir el lanzamiento de Final Fantasy XV, un juego que fue anunciado en 2006…¡dos años ANTES de nacer Otakufreaks!
Muchas felicidades por estos 8 añazos!! LA página de videojuegos no-profesional más profesional que hay! :D
Gracias, SAeNcSA. Tú que también tienen un blog ya sabrás perfectamente lo bien que se lo puede pasar uno escribiendo sobre su pasión, y lo bonito es que cada uno es libre de hacerlo a su manera :)
Que puedo decir que no hayan dicho los demás, pues felicitarte y animarte a que sigas muchos años más deleitándonos con tus artículos súper currados.
Esa es la idea, locomosxca, seguir por aquí muchos años :)
¡¡Felicidades al blog y a ti, Roysete!! ^o^
Podría decir muchas cosas, pero Rokusina ya se ha ocupado de hacerlo, jajaja. No quiero repetirme, solo decir que espero que sigas muchos años más. Y sí, echo de menos la época de mayor ritmo, pero tampoco me quejo de como está ahora. ¡Un besito inmenso! :*
Gracias, Jero. Algún día tocará actualizar el asunto «6 años de Otakufreaks», ¿no? :D
xDDDDDDDDDDD.
No cuentes nuestras intimidades aquí en público =P
Felicidades por tu gran labor Roy
Gracias, Keidash. ¡Espero que Neo Geo Pocket Spain dure los mismos años o más!
Casi una década, se dice pronto.
Y espero que sea sólo el principio.
Por muchos años más compañero, y como siempre, los mejores deseos.
Y mis más sinceras felicitaciones, faltaría más!
Gracias, José. Llevo muchos años con Otakufreaks, pero imagino que tú ya habrás perdido la cuenta de los años que llevas en esto entre una aventura y otra.
Felicidades Roy!! 8 años y sigues igual, me alegro. Creo que mi rincón cumplió los 8 también hace poco, lo tengo abandonado como bien sabrás. Yo lo tengo más fácil para recopilar los mejores artículos del último año. xD
Venga tío, un saludo!!
Si, también cumpliste o cumplirás 8 años porque recuerdo que blogs como Otakufreaks, El Rincón de Adol3, El Pixel Ilustre y Fase Extra nacimos más o menos por las mismas fechas, aunque yo siempre te recordaré por ser el que actualizaba su blog con el Wiimote :D
Jajaja, sí, pero el Wiimote fue ya cuando usaba tecnología punta! xD
Muchísimas felicidades!! Parece que era ayer cuando estábamos celebrando el 7 año… Me encanta visitar tu web siempre que tengo un poco de tiempo y la verdad es que espero que podamos seguir leyéndonos durante muchos más años. ¡Qué viva Otakufreaks!
Gracias, ikemenfranz. Será con mejor o con peor ritmo de entradas, pero la intención desde luego que es seguir todos esos años y más :)
¡Felicidades Roy! Por circunstancias de la vida apenas frecuento ya blogs de videojuegos, pero para el tuyo siempre encuentro algún huequecillo ;-D. ¡A cumplir muchos más!
Gracias, Harker, espero que esas nuevas circunstancias signifiquen o aporten cosas positivas. Si has abandonado tu blog y alguna vez encuentras tiempo y ganas para volver a escribir un artículo, que sepas que estaré encantado de dejarte un sitio por aquí ;)