9 R.I.P.

Título: 9 R.I.P.

Género: Novela visual, otome

Desarrollador: Otomate, Idea Factory, Design Factory

Distribuidor: Idea Factory

Plataforma: Nintendo Switch

Idioma: Textos en inglés y voces en japonés

Año: 2023

 

9 R.I.P. es una novela visual otome que fusiona elementos de romance con un entorno sobrenatural, destacando por su atmósfera intrigante y personajes bien desarrollados.

El juego sigue la historia de Misa Isshiki, una estudiante atrapada entre el mundo de los vivos y el más allá, donde debe resolver las «Siete Leyendas» de su escuela para escapar del reino espiritual. A lo largo de su aventura, Misa forma vínculos con espíritus y personajes humanos, en un relato que combina dilemas personales con un tono melancólico y, a veces, aterrador.

Narrativa y Personajes

El atractivo central del juego radica en sus personajes. Cada uno de los ocho intereses amorosos ofrece una experiencia narrativa distinta, enriquecida con trasfondos únicos y finales que oscilan entre lo feliz y lo agridulce.

Además de los intereses amorosos, los personajes secundarios, como Sayaka (la mejor amiga de Misa) y la familia de la protagonista, juegan roles importantes en su crecimiento personal, aportando un toque humano al juego. El desarrollo de Misa también es relevante, pues evoluciona al enfrentarse tanto a sus conflictos internos como a la presión familiar para seguir la carrera de medicina.

Los intereses románticos tienen personalidades atractivas y pasados intrigantes que mejoran la historia. Cada ruta brinda momentos emocionantes y un desarrollo minucioso de la relación con Misa. El juego proporciona más contexto y profundidad emocional al alternar entre la perspectiva de Misa y la de otros personajes.

Jugabilidad

9 R.I.P. tiene una estructura similar a otras novelas visuales otome: el diálogo continúa avanzando hasta que el jugador llega a puntos de decisión, pero este juego tiene una característica propia ya que en estos momentos hay algunas decisiones que tienen un impacto en los niveles de afecto con los personajes y otras que tienen un impacto en un indicador de cordura, y la manera en que se gestiona el estrés de Misa es lo que afecta a que ruta se jugará y como irá evolucionando la historia.

Si la cordura de Misa se deteriora demasiado, puede causar resultados desfavorables antes de alcanzar el progreso romántico deseado. Además, al visitar personajes en el mapa, el juego permite elegir temas de conversación, lo que también afecta el nivel de afecto. Cada juego es distinto gracias a este alto nivel de interactividad, que anima a los jugadores a explorar diferentes caminos para descubrir todas las posibilidades narrativas.

El juego tiene una alta rejugabilidad, ya que se divide en cuatro ramas principales (Urban Legends, Spirit World, School Ghost Stories y Other Realm), teniendo cada una de ellas dos posibles relaciones románticas. Además, ofrece un sistema de mapa que permite repetir rutas ya vistas y explorar nuevas escenas. También incluye extras atractivos, como una galería de ilustraciones, videos y un menú de memoria. La opción de guardar en cualquier momento facilita seguir rutas específicas y lograr diferentes finales.

Gráficos y Arte

9 R.I.P. tiene un alto valor de producción, especialmente en su aspecto visual con la participación de Yuuya al cargo de las ilustraciones, quien repite colaboración con Otomate tras Cupid Parasite y que se caracteriza por su estilo expresivo y atractivo. Incluso los personajes más pequeños, representados por siluetas moradas, son más vivos de lo que se esperaría.

Música y Actuación de Voz

Otro punto fuerte del juego es el diseño de sonido. La actuación vocal es excepcional, transmitiendo las emociones de cada escena.

Los efectos de sonido, como el arrastre de una espada o los pasos por un pasillo vacío, crean una atmósfera inmersiva que se complementa con una banda sonora que intensifica las escenas más inquietantes.

Conclusión

9 R.I.P. destaca por combinar romance y elementos de horror, ofreciendo historias complejas y misteriosas en las que se llegan a tocar temáticas más oscuras como el acoso y el suicidio. Tiene la calidad habitual de Otomate en todos los aspectos y logra mantener un buen equilibrio entre el romance y el desarrollo personal, por lo que es una cita obligada para los fans del género.


Descubre más desde Otakufreaks

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Mr. X

I AM ERROR.

También te podría gustar...

Dejar un comentario