Anunciado Hyrule Warriors para Wii U, un The Legend of Zelda al estilo Dynasty Warriors

hyrule-warriors-wiiu-zelda-dynasty-warriors

Hyrule Warriors, bajo este título provisional se esconde un Dynasty Warriors ambientando en el universo y mitología de The Legend of Zelda para Wii U desarrollado por Omega Force, equipo de Tecmo Koei.

Hyrule Warriors nace como una colaboración entre Nintendo y Tecmo Koei y saldrá a la venta durante 2014, y evidentemente, esto no es el Zelda de Wii U, es un título totalmente distinto que para muchos servirá para apaciguar la espera hasta «el Zelda de verdad» (que si Hyrule Warriors sale en 2014 significa que Zelda Wii U no lo veremos como mínimo hasta 2015) y para otros poder jugar a un Zelda más orientando hacia la acción desenfrenada.

Para no caer en la repetitividad la gracia de estos juegos es que tengan una amplia y variada selección de personajes jugables, así que personalmente me gustaría que no todo se limite a Link e incluyan la posibilidad de jugar con otros personajes como Sheik o Darunia y o enemigos como Ganondorf o Grahim, sin olvidarme de personajes más «inesperados» como Midna o Tingle, pero esto también depende de si Nintendo da libertad para poner en Hyrule Warriors personajes de cualquier juego de la saga.

Fuente: Nintendo Direct


Descubre más desde Otakufreaks

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

14 Respuestas

    • Roy dice:

      Ahora si que me has conquistado xD Un Fire Emblem Musou sería la hostia y no tendrían excusa para poner a varias decenas de personajes porque los hay de sobras, sería un juego que podría funcionar realmente bien

  1. tifita dice:

    Nunca he jugado a un Dynasty Warriors, ¿qué podemos esperar de este juego? ¿Un yo-contra-el-barrio en Hyrule?

    Por el vídeo los combates se parecían mucho a los del Skyward Sword original, pero todo más exagerado (más rápido, más monstruos, armas más grandes).

    ¡Un saludo!

    • BloodyKefka dice:

      Yo tampoco he jugado, pero más o menos es eso:

      https://www.youtube.com/watch?v=JPZmop64PtY

      https://www.youtube.com/watch?v=JMdoerti2OA

      https://www.youtube.com/watch?v=KVjIvzU3Vko

      El Hokuto Mosou, el One Piece Pirate Warriors (ambos spin off de la saga, como este zelda) tiene el mismo esquema jugable. Los Sengoku Basara, igual, así como el Guilty Gear 2 Overture (aunque menos).

      PD: ¿Por qué en cualquier trailer de un juego japonés sale como comentarista EL MISMO TÍO?

    • Roy dice:

      Si, los Musou vienen a ser un beat’em-up tipo Streets of Rage o Golden Axe pero en 3D y llevados a cotas más «espectaculares» en cuanto a enemigos y golpes, tienes más campo de exploración pero básicamente la premisa sigue siendo la de llegar a un punto determinado cargándote a todos los enemigos que te salgan al paso, y la acumulación de estos puede llegar a ser realmente brutal, es normal que pegues un espadazo y te lleves a 30 enemigos con ese golpe porque además muchos de estos enemigos son «masillas» que están ahí para que te los cargues y hagas combos (obviamente luego hay los enemigos más fuertes tipo generales/comandantes que son los que presentan guerra), pues otro punto es que tienen un toque RPG ya que cada personaje cuenta con varios movimientos especiales y un sistema de niveles/experiencia para ir adquiriendo nuevas habilidades, movimientos o armas.

      Esto es generalizando mucho lo que veríamos en un Dynasty Warriors, y la clave para que no se hagan pesados es que puedas jugar con un montón de personajes distintos (por ejemplo en Dynasty Warriors 8 es una burrada porque hay unos ochenta) para que no sea siempre lo mismo y puedas cambiar de personaje y con él el modo de jugar según el personaje sea tipo cuerpo a cuerpo, de largo alcance, lentos, rápidos….por eso lo ideal es que Link no sea el único personaje jugable, no hace falta que sean ochenta, ni siquiera veinte, pero si que haya un mínimo de variedad, que siguiendo la mitología de Zelda podría ser por ejemplo con un Link «todoterreno», una Sheikah más rápida, un Goron más pesado especializado en el cuerpo a cuerpo, una Gerudo experta en ataques a distancia por usar una lanza…

      • BloodyKefka dice:

        Quizás, como en los juegos de lucha (que, al menos, para un jugador la idea es que te veas todos los finales y así juegues con todos), podrían hacer varios personajes con una historia cada uno.

  2. eter dice:

    Jugablemente es una saga algo repetitiva… pero dependiendo de los personajes jugables puede ser muy divertida y fanservicera para los seguidores de la saga.

    Doy por descontado que deberíamos poder jugar con Link, Ganon y al menos los siete sabios del Ocarina… luego molaría cualquier opción más tipo Midna + Lobo Link, Skul Kid o… Tingle XD

  3. Romario dice:

    Vaya que esta fue una muy grata sorpresa para mí (y supongo que para todos los fans de Zelda). Viendo el aspecto que le dieron a One Piece: Pirate Musou, estoy más que agradecido que hagan esto con Zelda.
    Algo que me vino a la mente fue que este es el género indicado para un Remake del The Legend of Zelda de NES. Pues es el único juego que no explora la capacidad de npc’s si no solo la aventura!

  4. Jerometa dice:

    No soy muy fan de los trabajos de Omega Force, pero este Hyrule Warriors me hace gracieta ^_^

    Ojalá metan a Midna. Sería un SOLD inmediato :D

    • Roy dice:

      Pregunta para Jerometa, ¿mejor Midna en solitario o Midna montada en lobo?

      • Jerometa dice:

        Buff, qué difícil pregunta…

        xD.

        Uhm. Por un lado me gusta Midna como personaje independiente de Link, por eso de no tenerlos ligados siempre necesariamente. Sin embargo, es cierto que es muy chiquitina y sería un poco extraño tenerla ahí tan enana luchando contra una marabunta, jajaja. Me gustaría Midna montada en lobo por un lado y forma original en solitario, así con movimientos elegantes en plan «soy de la realeza» =3

  5. JoseJa dice:

    Habrá que ver en qué queda la cosa, pero así de entrada no puedo evitar que me llame poderosamente la atención.

  6. El genero nunca me ha gustado, tengo el N9 y confieso lo mucho que me ha aburrido apenas pasada la hora, sin embargo esto promete, el video muestra a Link como una máquina genocida total XD. Como han mencionado, algo que debe de estar presente es la cantidad adecuada de personajes jugables.

    • Roy dice:

      Lo malo de este género es que se puede hacer muy repetitivos y pesados, pero jugarlo con personajes que te gusten siempre ayuda a que el juego entre mejor, habrán muchos que no soportarían jugar a un Dynasty Warriors pero se lo pasarán en grande jugando con un Link en modo genocidio.

Dejar un comentario