Blog Invaders: Retropia
Blog Invaders: Retropia
Retropia, tal y como os podréis imaginar por el nombre es un blog de marcado aire retro. Aunque la temática retro sea la más destacada y cuidada, normalmente también trata de juegos más modernos y nuevos, pero siempre intentando hablar desde un punto de vista más alternativo y diferente. Me gustaría destacar que su autor, Raúl, lleva Retropia con su propio gestor de contenido, a diferencia de la mayoría de bloggers no utiliza gestores como Blogger o WordPress, en vez de ello utiliza uno creado por el mismo, es un detalle que me gusta comentar para demostrar el cuidado y mimo que le ha puesto Raúl a la hora de crear su propio blog.
1.- ¿Quién hay detrás de Retropia?
¡Hola! me llamó Raúl y vivo en un pequeño pueblo de Córdoba, tengo 26 años y me dedico a cobrar el subsidio de desempleo, vamos que estoy en paro (aunque no cobro nada (sólo era una broma)), aunque estudié un ciclo Formativo de Administración de Sistemas Informáticos. Además de otros cursos de FPO relacionados con el mundo de la informática. Me gusta pues un poco lo que a todo el mundo, el cine, la música, etc… Como nota curiosa diré que colaboro como voluntario con el programa Andalucía Compromiso Digital que pretende romper la brecha digital a las colectivos que no han podio acceder a la tecnología (personas mayores, inmigrantes, empleados mayores de 40 años, etc…)
2.- ¿Cómo y por qué empezó Retropia?
Siempre me han gustado bastante los videojuegos y gracias al programa «Jóvenes en Red» del ente RED.ES pude conseguir un domino y un alojamiento gratuito durante un año (que ya se ha agotado :( ) y que permitió crear este blog, además de mis conocimientos de diseño web que me ayudaron a crear mi propio gestor de contenido para manejarlo y empezar en este apasionante mundillo.
3.- ¿Qué podemos encontrar en Retropia?
Pues básicamente cosas curiosas sobre los videojuegos de ayer y hoy, análisis y ayudas para los juegos más actuales. Siempre intento traer y crear cosas originales en la medida de lo posible, ya que todos usamos demasiado la fórmula clásica de copiar y pegar :(
4.- ¿Qué 5 artículos nos recomendarías de Retropia?
- El primer anuncio de videojuegos de España: Este fue el primer artículo del blog que trascendió un poco en internet, fue enlazado en muchos sitios como Pixfans, lo que sirvió para darle algo de popularidad al blog. Además, se podría decir que fue un «trabajo de investigación».
- ¿Tienes un euro?: Aquí hablaba de los juegos más interesantes del bazar indie de Xbox 360, donde si buscamos bien podemos encontrar auténticas joyitas desde un euro. Me hace bastante gracia ya que suelen llegar visitas desde Google buscando «juegos a euro» xD.
- Juegos clásicos de Disney: Uno de los primeros artículos del blog en el que repasaba los mejores juegos que Capcom hizo con la marca Disney. Podemos destacar juegos como Duck Tales en NES y Game Boy (Todo un clásico).
- El círculo del mal en Wii: Una crítica al mercado de las Thrid Parties en Wii, como la poca inversión en sus juegos lleva a estos a ser fracasos comerciales, buscando siempre culpables en el usuario de sistemas Nintendo.
- Trucos de Los Sims 3: No es que sea un artículo especialmente brillante, sin embargo se ha convertido en el más visitado de la web, con seguramente más de 100.000 visitas (además de un buen puñado de comentarios tipo «hoygan») y siempre hace ilusión.
5.- ¿Qué 5 blogs te gustaría recomendar?
Particularmente me gustan mucho los blogs de tecnología, desarrollo web y de videojuegos. Algunos de los que suelo visitar muy a menudo son:
- Bitelia: Muy buen blog sobre software y en mundo de las grandes empresas de tecnología.
- El webmaster: Otro gran blog en español sobre desarrollo web, seo, lenguajes de servidor, etc…
- Wildgames: Un blog muy sincero y humilde, que ha conseguido hacerse con un gran hueco dentro de la blogesfera hispana gracias a un lenguaje cercano y nada pretencioso.
- Pixfans: Todo un clásico, creo que ya no sabríamos vivir sin ellos.
Y luego hay otros muchos blogs que no visito todos los días pero si muy de vez en cuando: El Pixel Ilustre, El Pixeblogdepedja, Lagrann, Revogamers, Dswii…
Descubre más desde Otakufreaks
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Otro blog al que habrá que seguir la pista :cool:
Gracias por el apoyo Roy!!
Un saludazo!!!
Y cómo no, Retropia tenía que estar presente aquí también :) Siempre me llamó la atención el detalle que Raúl programó desde cero su propio blog ;) Yo intenté hacerlo, pero la comodidad me ganó y me decidí por blogger :P
¡Saludos!
Es que ese es el camino más fácil, el que tomamos la mayoría y así ni nos complicamos ni perdemos el tiempo. Aunque seguro que no hay nada más útil ni gratificante que hacerlo todo por tu mismo, a tu gusto.
Sí, tal como dices, el mayor punto a favor al hacer uno su propio blog es que queda tal y como quieres. Aún tengo planes de hacerme uno propio… pero creo que aún no es el tiempo.
Muchas gracias por el comentario Raúl. :)
No tenía ni idea que el gestor de contenidos que usas… ¡lo habías creado tu mismo! Amo total y enhorabuena por tener los santos bricks de hacerlo.
Nosotros le tenemos mucho cariño a Raúl, no en vano él fue la primera persona que dejó un comentario en Fase Extra.
No me jodas :shock:
Yo no sabía eso!!!!
¿El qué? ¿Lo del cariño o lo del comentario? ;-)
Las dos cosas son verdad.