Cancelado Grand Knights History para occidente

Menuda forma de empezar el día, la distribuidora americana Xseed Games ha comunicado que se ha visto obligada a cancelar la localización occidental de Grand Knights History para PSP por falta de recursos. Como fan de Vanillaware y de los juegos de rol estratégicos, me duele muchísimo esta cancelación, porque ahora en serio, mirad la imagen de inicio, ¿a alguien no le puede gustar esto?¿Y qué me dices de lo que se ve en el tráiler de presentación?:

Quizá es algo que se veía venir, porque el juego tenía que salir a la venta durante este invierno y aún no teníamos ninguna noticia de él, ni siquiera para decir que se había retrasado, por lo que algo podíamos temernos, por no hablar que a estas alturas a nivel comercial la PSP está más muerta que viva en Occidente (en Japón es otra historia), y más tras la salida de PS Vita, así que quizá para una compañía tan pequeña como Xseed Games hubiese supuesto un movimiento demasiado arriesgado.

En fin, ahora solo nos queda rezar por ver si «la amorosa» Atlus se anima a adquirir los derechos de publicación como ha hecho hace poco con Dragon’s Crown, otro juego de Vanillaware, porque sería una lástima quedarnos sin este juego.

Fuente: Siliconera


Descubre más desde Otakufreaks

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

20 Respuestas

  1. Muy mala suerte pero se veía venir. Le tenía muchas ganas, a este y Muramasa de Wii, pero tengo aún mucho pendiente por jugar…

    Lo que está claro es que DS/PSP ya están consideradas consolas de segundo grado a la hora de desarrollar y publicar juegos en ella: hay menos demanda y el público activo se reduce, cada vez menos productos llegan a occidente y en especial viendo la segunda juventud de PSP es una lástima. A ver como se desarrolla todo en el futuro, ahora, me suena que unos tipos estaban fan-traduciendo el juego al inglés, ¿me equivoco?

    • Roy Ramker dice:

      El juego estaba siendo «fantraducido», pero la traducción se canceló en cuanto Xseed Games se hizo con los derechos de distribución, ahora toca ver si van a continuar con el proyecto o no, pero te dejo la última versión por si quieres verla: http://www.youtube.com/watch?v=Wfgnt4eORv0

      Si, pese a salida de los juegos de Pokémon y alguno más, DS/PSP van a pasar a un segundo plano si no es que lo están ya, y es una pena, porque hay muchos juegazos que nos estamos perdiendo en PSP (y más que nos vamos a perder) y todavía hay mucha gente que no ha dado el salto a 3DS y continúan con sus DS.

  2. KARCHEDON dice:

    VanillaWare está maldita en Occidente.

    Sólo hay que ver las ventas de sus juegos por aquí. Que muchos dicen «es la leche», «me lo voy a comprar», «son los mejores», etc… pero luego todo ese «peloteo» no se refleja en las ventas. Aunque también hay que mencionar que la publicidad de sus títulos es mas bien NULA por aquí.

    Yo, al menos de momento, tengo varios juegos originales suyos, incluido un Muramasa original sin tener la Wii. Lo juego en el emulador.

    De todas formas, los juegos de estrategia de PSP no gozan de bue público por aquí, ni aún sacándolo en PC, no tendría éxito, porque, aunque el grueso de jugadores de juegos de estrategia está en esa plataforma, no les son del agrado juegos con esta estética.

    Yo personalmente, no suelo jugar a este tipo de juegos, y si al final los lanzan, lo compraré por puro coleccionismo.

    • Roy Ramker dice:

      Por desgracia no puedo más que darte la razón, con Internet es muy fácil hablar, criticar e incluso exigir sobre juegos que luego uno no va a comprarse. Y con esto no estoy criticando ni la piratería ni la emulación, porque se puede hacer un uso sano y correcto de ellos, además, no hay que ser hipócritas, por mucho que uno quiera, nadie va a comprarse todos los juegos que le gustan. Es como Dreamcast, en todos los foros y blogs es la mejor consola de la historia, pero luego resulta que nadie se la compró.
      Además, también está el problema de las distribuidoras «sanguijuelas» que exprimen a pequeños desarrolladores y se quedan con casi todo el dinero que genera un juego, pero eso ya es otra historia.

  3. Ryo Dragoon dice:

    Ya no tengo dudas, las PSP solo vale la pena si sabes japonés, porque ha demostrado que la gran mayoría de juegazos están solo disponibles en territorio nipón.

    • Roy Ramker dice:

      Es que la PSP en Japón se ha destapado como una gran consola, todos esos títulos de rol, «visual novel» y basados en anime han conquistado al público más otaku y eso se ha notado a nivel de ventas, que no lo ha hecho mejor porque delante tenía un monstruo a nivel comercial como ha sido Nintendo DS.

  4. rokuso3 dice:

    ¡¡¡NOOOOOOO!!!

    *Inserte aquí El Grito*

    Joder, yo que cada semana miro Play-asia a ver cuando podía hacer el preorder, y van y lo cancelan… Qué triste la verdad, porque me llama mucho la atención. No sabía de esa traducción al inglés, pero a ver si en unos años podemos jugar estas joyas que no salen de Japón. Lástima.

    • Roy Ramker dice:

      Veo que tu también le tenías muchas ganas, menuda putada nos han hecho, ¿eh? :( Ahora solo queda confiar en que otra compañía se haga cargo o que cara un futuro se termine esa fantraducción.

  5. locomosxca dice:

    Siempre nos quedaran las fantraducciones, yo creo que la volveran a arrancar, ya vereis.

    • Roy Ramker dice:

      Yo por preferir prefiero que alguna otra distribuidora se haga con los derechos, pero evidentemente, si no es así, voy a estar rezando por esa fantraducción, porque es un juego al que tenía y tengo unas ganas enormes.

  6. FastETC dice:

    Es una putada de las gordas, pero es que francamente, traer un título de PSP a occidente ahora mismo es una perdida de tiempo, la plataforma lleva meses muerta, ni si quiera en navidad hubo lanzamientos.

    • Roy Ramker dice:

      No sé cuanto habría vendido, pero lo bueno que tiene la PSP es que tiene un público de nicho muy fiel, es una base de usuarios pequeña pero que son grandes consumidores de RPG, que se lo digan a Atlus, Nippon Ichi o Nihon Falcom.

  7. Tuxlive dice:

    Pues vaya pintaca que tiene el juego, si lo trajeran me pensaba volver a comprar una psp de segunda mano solo para jugarlo fijate.

  8. acejosele dice:

    Viendo el vídeo si que es una perdida, pinta bastante bien. Aún así prefiero pensar que igual este no, pero otros venideros saldrán para Vita, eso espero.

    • Roy Ramker dice:

      Lo malo es que por ahora todos estos juegos siguen saliendo para PSP porque en Japón siguen vendiendo, pero aquí nos quedamos sin la mayoría de ellos :(

  9. Juan dice:

    Una pena, aunque yo en un principio no pude con el Odin Sphere, y mira que me gusta artísticamente, -supongo que lo retomaré-. Y tengo pendientes el Grim Grimoire -que tuve la suerte de encontrar en un quiosco el verano pasado- y el Muramasa.

    • Roy Ramker dice:

      A mi de hecho me gusta más Muramasa que Odin Sphere, aparte del componente más arcade y directo, al Odin Sphere le pasa factura el hecho de tener que «repetirlo» varias veces para poder terminarlo.

  10. Ínfila dice:

    ¿Pero por qué siguen discriminándonos así? T_T no es justo, ahora tendré que importar y rápido, que seguro que se agotará en seguida que salga a la venta.

    • Roy Ramker dice:

      Grand Knight History salió a la venta en Japón a principios de septiembre, así que aunque ahora puedes encontrarlo con normalidad, seguro que dentro de poco se empieza a revalorizar, por cierto, si vas a comprarlo, las primeras unidades venían con un artbook, te lo digo por si prefieres buscarlo.

Dejar un comentario