CAVE se aleja (todavía más) de occidente

cave-aleja-occidente CAVE, los creadores de shoot’em-up como DoDonPachi, Mushihime-sama, Deathsmiles o Akai Katana continúan siendo protagonista de malas noticias, tras cerrar su división de juegos para arcades y consolas para potenciar el desarrollo de juegos sociales y para móviles como Hello Kitty Puzzle Chains y Don Paccin, ahora nos comunican que abandonan todo el soporte de comunicación internacional, su blog y cuentas sociales en inglés serán borrados el 28 de febrero y a partir del ese día solo prestarán información en japonés, lo que sumado a la «fuga» de personal nos da una muestra más de hacia donde se dirige la nueva CAVE.

Es cierto que CAVE nunca ha podido triunfar del todo en occidente debido a que sus juegos son de un nicho minoritario, pero es realmente triste ver a una compañía tan especial para los fans del género en esta situación. Para quitarnos el mal sabor de boca, que menos que disfrutar con este recopilatorio de juegos clásicos de CAVE rescatado del artículo Recordando a las compañías de videojuegos que nos han dejado en 2013:

http://www.youtube.com/watch?v=__K9uouHDi0

Fuente: CAVE World Official Blog


Descubre más desde Otakufreaks

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

5 Respuestas

  1. Juan dice:

    Lo cierto es que esta noticia no me afecta demasiado, pero sí me apenó bastante que dejaran de hacer shmups para arcades y consolas, pues era la única compañía que apostaba con fuerza por el género, y casi siempre siempre con resultados envidiables. Lástima que los grandes medios apenas se hicieran eco de esa noticia.

    • Roy dice:

      Lástima que los grandes medios apenas se hicieran eco de esa no. Creo que esto es bastante significativo de porque CAVE está así a pesar de los juegazos que saca, sencillamente es una compañía que en occidente no existe y que en Japón vende poco, y esto es lo que hay.

  2. KARCHEDON dice:

    Seguramente, y como bien dijo King Dotcom:

    1.- Crea cosas que molen.
    2.- Haz que sean fáciles de comprar.
    3.- Publícalas en todo el mundo a la vez.
    4.- Ponles un precio justo.
    5.- Haz que funcionen en cualquier dispositivo.

    Si hubieran cumplido los demás puntos además del punto uno, no estarían como están.

    Algo que siempre me ha tocado las narices de CAVE es que, en sus adaptaciones a consola (sobre todo en la época de PlayStation 2, que es cuando mas fama mundial tenían), se dedicaban a cobrarnos casi 70€ por un juego como Dodonpachi Dai-Ou-Jou o Mushihime-sama. Y estamos hablando de la versión normal, si nos vamos a las ediciones especiales, superaban los 100€ fácilmente.

    Si luego le sumamos que las unidades comercializadas de cada juego eran muy pocas, que muchos de ellos no se lanzaban fuera de Japón y que tiendas y usuarios especulaban con ellas, llegando a precios de mas de 300€, tienes la fórmula perfecta para que quien desconozca el género no le de ni una sola oportunidad.

    Hubiera sido mas fácil si directamente hubieran vendido desde una página web, y no me refiero a descargas digitales, si no copias físicas. Hay compañías que llevan años haciéndolo, y de momento resisten pese a crear o distribuir juegos para minorías.

    • Roy dice:

      Nada que añadir, si cuando quieres comprar un juego de CAVE te encuentras con que tienes que tirar de importación o pagar una barbaridad para hacerte con ellos lo normal es que uno pase de comprarlos o ni siquiera se moleste en buscarlos. La idea de facilitar las compras mediante una página web hubiese estado bien y seguro que muchos apostarían por ello porque los seguidores de este género y compañía ya saben lo que hay, aunque también creo que a nivel internacional deberían haber probado a sacar juegos en formato digital para Steam, a ver como le va a Treasure con su Ikaruga.

      Rising Star Games lo intentó trayendo a Europa DoDonPachi Resurrection, Deathsmiles y Akai Katana, pero las ventas no funcionaron y seguramente aquí se acabó la aventura de CAVE por occidente, ojalá hubiesen traído el Mushihime-sama Futari.

  3. Jerometa dice:

    Vaya, qué tajante todo.

    Pues nada. Yo todavía tengo las tres exclusivas de 360 que llegaron en PAL sin estrenar, así que a disfrutar de esas…

Dejar un comentario