El nuevo Unreal Tournament será gratuito, libre y desarrollado junto a la comunidad
Una de las grandes ventajas que tienen los juegos de PC frente a las consolas es el apoyo y soporte de la comunidad en forma de mods, parches y nuevos contenidos, y precisamente esta será la base en la cual girará el reinicio de Unreal Tournament que está preparando Epic Games, pues según ha anunciado han empezado a programar el nuevo Unreal Tournament bajo Unreal Engine 4 pero todo el código será libre y accesible para que la comunidad y personas que quieran aprender como se hace un juego puedan participar en su creación.
Una vez finalizado el nuevo Unreal Tournament será un juego gratuito para Windows, Mac y Linux, cualquiera podrá descargarlo y jugarlo sin ningún tipo de coste, sin free-to-play ni micropagos ni DLC, pero incorporará un marketplace (tienda de aplicaciones interna) para que desarrolladores, modders y jugadores puedan ofrecer todo tipo de nuevos contenidos con los que ampliar la experiencia del juego original, quedando a elección de la persona o grupo que haya creado ese contenido decidir si será gratuito o de pago, Epic Games no decidirá en este sentido.
Esta apuesta de Epic Games es un proyecto realmente interesante y con un enorme potencial ya que las posibilidades serán prácticamente infinitas, ya no hablamos solo de hacer un skin para personajes, una nueva arma o nuevos niveles, estamos hablando de mods que se sientan como un juego completo cambiando físicas o gráficos (por ejemplo Counter Strike o Team Fortress son mods de Half-Life), ¿pero qué ventajas saca Epic Games haciendo un juego libre y gratuito?
- Lo primero obviamente estará en el marketplace, aunque sea un juego gratuito y en el que muchos contenidos estarán disponibles gratis, Epic Games se llevará una comisión por cada venta de los contenidos de pago (que recordemos será la persona o grupo desarrollador quien decida si su creación será gratis o de pago).
- No debemos olvidar que los motores gráfico es el auténtico negocio de Epic Games y esto se traducirá en un apoyo al Unreal Engine 4, mucha gente aprenderá a usar y apostará por el Unreal Engine 4 frente a otros motores gráficos gracias a esta experiencia.
- Una masificación de este Unreal Tournament también podría provocar que muchos usuarios con ordenadores antiguos se decidan a actualizarlo o comprarse uno nuevo que les permita mover bien el Unreal Engine 4, provocando de rebote que los juegos basados en Unreal Engine 4 tengan un mayor público potencial.
Un movimiento muy inteligente por parte de Epic Games aunque queda por ver que tipo de control habrá para contenidos polémicos (como los de carácter religioso o sexual) o que puedan infringir el copyright de otras compañías, porque con esto en el marketplace no faltarán los skins de personajes populares y por poder alguien hasta podría hacer mapas basándose en el último Call of Duty, Halo, Titanfall o del juego que sea y ofrecerlos en Unreal Tournament de manera gratuita. Si alguien quiere participar o seguir el desarrollo del nuevo Unreal Tournament tiene más información en la página de Unreal Engine.
Descubre más desde Otakufreaks
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Bueno, está claro que este tipo de enfoque ya no es el futuro, sino el presente… me guardo mi opinión xD.
Pues yo lo veo bien. Al fin y el cabo es lo que se ha hecho siempre con estos juegos, donde muchas veces eran los modders los que le sacaban más jugo. En cierto modo es oficializarlo y sacar un modelo de negocio de eso. Malo no ha de ser, y tampoco se ha de extrapolar a otros productos ;)
Es que si Epic Games se compenetra bien con la comunidad y los requisitos del Unreal Engine 4 no son demasiado bestias este nuevo Unreal Tournament puede convertirse en algo masivo, el FPS por excelencia para los jugadores de PC.