El remake de Final Fantasy V es para iOS y Android

final-fantasy-v-remake

Square Enix ha confirmado que el remake de Final Fantasy V saldrá para sistemas iOS (el 28 de marzo) y Android (durante verano). El remake está basado en la versión de GB Advance, que ya era una versión mejorada del original de Super Nintendo.

No podemos decir que no estábamos avisados porque el 20 de diciembre ya soltaron la primera pista, y ese «and more…» nos deja entrever que el remake Final Fantasy VI para móviles solo es cuestión de tiempo, pero ahora la gran pregunta que se harán muchos es si definitivamente Square Enix le habrá dado la patada a 3DS y PS Vita y se quedarán sin los remakes/ports de Final Fantasy V y VI, o también saldrán para ellas, pero queda claro que la apuesta de Square Enix por los juegos para móviles cada vez es más fuerte.

final-fantasy-v-remake-ios-android

ACTUALIZACIÓN: Primeras imágenes oficial del remake de Final Fantasy V

Fuente: FF Reunion


Descubre más desde Otakufreaks

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

18 Respuestas

  1. fcid92 dice:

    Que asco Square Enix, cada día está más perdida. Se pueden meter sus juegos para 3DS por el culo.

  2. Leni dice:

    Pues si no salen los remakes para las portátiles más tradicionales sería una malísima noticia. Estos juegos en smarpthone no me acaban de convencer en absoluto.

  3. León Ponce dice:

    Más que un remake, parece una versión HD del de Advance. Y la verdad, entiendo el movimiento, viendo que le fue bien en ventas con el FF III (que en Android se puso como la app más vendida).

    • Roy dice:

      Desde ese punto de vista es totalmente normal, el coste de hacer un «remake» en 2D de este estilo es infinitamente más barato y rápido que hacer uno completamente nuevo en 3D al estilo del Final Fantasy III y IV para Nintendo DS, y a la hora de vender más de lo mismo, ganarán más dinero por cada unidad vendida de este juego en móviles a 18-20 dólares que un remake de verdad para portátiles a 40 dólares, que hay que restar los royalties de Nintendo, lo que se quedan las tiendas y los gastos físicos y de distribución.

      • León Ponce dice:

        Toda la razón. No podemos olvidar que SE es una empresa, y por lo menos en el ámbito de las consolas no le ha ido demasiado bien, exceptuando los Dragon Quest (en los que, de no tener la colaboración de Nintendo, no sé qué tal les iría) y FF XIII y derivados, que no les han dado todos los beneficios que podrían haberle dado.

  4. rokuso3 dice:

    Bueno, pensaba que sería un remake como lo fue el 3 en DS, todo en 3D, pero viendo que no es nada nuevo… Por un momento pensaba que era un verdadero remake y estaba alucinando mucho.

    En fin señores, para cuando salga el Final Fantasy XVIII los numerados ya saldrán primero para iPhone… y luego si eso con un port a consolas xDD

    • León Ponce dice:

      Yo veo normal que hagan lo que hacen, la verdad, acaban teniendo bastante más éxito con sus remakes de FFs para iOS y Android que con los que sacan para consolas, lo cual dice mucho de cómo actuamos: no paramos de pedir que saquen los juegos para consolas, en físico y no se cuantas cosas más y al final sacan un port para iOS y Android y lo petan en ventas. ¿Para qué se van a matar en sacarlo después para consolas, si los despreciamos? Desde un punto de vista meramente empresarial, la verdad, los entiendo.

    • Roy dice:

      Me has fallado, estaba esperando que apareciese rokuso3 por aquí hablando sobre The World Ends With You 2 para móviles xD

      Sobre el remake, en realidad ya estaba «anunciado» desde el mes de diciembre, pero nos quedaba la duda de si sería 2D o 3D y si sería compartido con las consolas portátiles, pero al final han optado por darle un lavado de cara al etilo del Final Fantasy IV de PSP y poco más, vaya la opción más barata y rápida.
      A ver si las buenas ventas del Dragon Quest VII les animan a retomar el remake de Final Fantasy V para 3DS, que lo dejaron en «stand by» en 2010 y aún no hemos tenido noticias, pero uno ya se teme lo peor.

      • rokuso3 dice:

        Es que claro, siendo el mismo juego sin mejora gráfica… yo estoy con León, si les sale tan rentable me parece normal que lo hagan como un extra más; los recursos necesarios para adaptar el juego deben ser mínimos, y si la gente los compra… Tampoco creo que haya demasiada ira de sus fans al no ser más que el mismo juego de GBA. Otro gallo cantaría si dedicaran recursos a hacer un remake de verdad, en 3D y demás, y sólo para iOS/Android, entonces creo que hubiera habido aquí una buena escabechina.

        Más que de TWEWY 2, lo que he pensado con el titular (antes de leer que es el mismo juego de GBA, vaya), ha sido: «No puedo creer que Drakengard 3 lo saquen en PS3 y al remake de éstos (que por más veces que salgan siempre los comprará mucha más gente xD) no los dediquen ni a una portátil».

        Pero claro, tras leer detenidamente, lo entiendo todo la verdad xDDD.

  5. No soy ningún experto en el idioma, pero por ahí pone unos 1800 yenes de precio si no me equivoco, lo cual se puede traducir a 20$ / 20€ (como les gusta hacer tanto a las compañías japonesas). Vamos, una veintena de euros por un refrito al que ni siquiera le habrán pegado un par de cambios: son increíbles para vender juegos.

    Y el seguimiento de S-E a 3DS / Vita no es ninguna novedad: si a pesar del éxito de 3DS en Japón no tienen ni un solo proyecto anunciado para ella, denota mucho la falta de inteligencia por parte de los directivos de S-E. En fin…

    • León Ponce dice:

      20 ñapos con los que venden juegos a saco. En cuanto a lo de la 3DS, una cosa es lo exitosa que sea en Japón, y otra las ventas que conseguirían. Seguramente consigan bastantes más ventas en los mercados de iOS y Android, que están muchísimo más extendidos a nivel global.

      • ¡Pero si no prueban con nada! Una cosa es que puedas pensar que conseguirás menos beneficios en móviles que en consolas portátiles, pero luego la idea es que pruebes a ver si eso acaba siendo cierto. Pero no, para S-E priman juegos chuscos, inflados de precio y a cachos en móviles.

        Recientemente han lanzado un remake de DQ7 que ha vendido más de 1 millón de unidades. Vale que DQ tira mucho en Japón, pero a poco que se curren los juegos tienen público ahí. Están supervagos últimamente.

      • Roy dice:

        De hecho, Bravely Default fue un juego que superó todas las expectativas que tenía Square como demuestra que estuvo 2 o 3 semanas totalmente agotado y era imposible encontrar una copia sin recurrir a la segunda mano, por lo que mercado hay.

        De todas maneras, en 2013 ya ha salido Dragon Quest VII y van a salir Shin Megami Tensei IV, Monster Hunter 4 y Pokémon X/Y, 4 juegos que van a instaurar una gran base de consumidores de JRPG en 3DS, así que Square Enix sería realmente estúpida si no se aprovecha de esta situación más allá de los juegos que todos sabemos que saldrán como Dragon Quest XI y Bravely Default 2, pero claro, es Square Enix…

    • Roy dice:

      Toda la razón, ahora mismo el único juego que tiene anunciado Square Enix para 3DS es Chousoku Henkei Gyrozetter y para PS Vita el remake de los Final Fantasy X, por lo que realmente mucho apoyo no demuestran, sobretodo si lo comparamos con DS-PSP, aunque tarde o temprano acabaremos viendo en 3DS el Bravely Default 2 y los Dragon Quest como DQ XI y spin-offs como un nuevo DQM, quedando la duda de que pasará con The World Ends With You 2.

  6. Al Yarritu dice:

    Como otros han dicho, esto es más un port glorificado que un auténtico remake. Que lo entiendo, ahora todo el mundo quiere un pedazo del mercado móvil (y del social, y del online, etc.) así que no es de extrañar que SE tire por ahí. Raro es que no lo hayan hecho antes, podrían aprovechar lo mismo que han sacado para PSP y NDS en el mercado móvil.

    Por mucho que pueda fastidiar que no apoten más a las portátiles, SE sigue su estrategia. Tampoco es que un port de FFV sea una gran inversión, precisamente, y si pepinilloguerrero tiene razón con el precio, mal negocio no harán si consiguen vender unos cuantos miles de unidades.

  7. Roy dice:

    Señores, señoras, me veo obligado a escribir una nueva noticia porque han salido las primeras imágenes y, personalmente, lo que han hecho no tiene nombre, ojalá fuera un port de GBA y no un remake…https://www.otakufreaks.com/primeras-y-horrorosas-imagenes-oficiales-del-remake-de-final-fantasy-v

  1. 20/03/2013

    […] Ver entrada completa […]

  2. 21/03/2013

    […] a Famitsu tenemos las primeras imágenes oficiales del remake de Final Fantasy V para sistemas iOS y Android, y quizá sea porque soy un enamorado de la estética de los 8 y 16 bits o porque disfruté del […]

Dejar un comentario