Eurocom cierra tras 24 años haciendo videojuegos

Eurocom, compañía británica fundada el año 1988, ha cerrado sus puertas por motivos económicos tras 24 años de actividad.

En sus inicios, Eurocom destacó especialmente por ser una compañía especializada en hacer ports y conversiones de un juego para otras consolas, destacando las grandes conversiones de Mortal Kombat y Earthworm Jim, pero también tuvieron su oportunidad de desarrollar juegos propios como Crash Brash, 40 Winks o los infravalorados Disney’s Hercules y Sphinx and the Cursed Mummy, y ya de manera más actual, podríamos destacar Dead Space Extraction y los últimos juegos de James Bond como los remakes de GoldenEye 007.

Uno de los mejores juegos basados en Disney

Los malos resultados en crítica y ventas de sus 2 últimos juegos, 007 Legends y Harry Potter for Kinect fueron los principales culpables de que Eurocom entrarse en una mala situación económica, situación que provocó que el 23 de Noviembre comunicasen que se veían obligados a reducir su plantilla de más de 200 trabajadores a solo 42 y cancelar todos los juegos que tenían en desarrollo para consolas, porque según Hugh Binns, el director del estudio, el formato físico para consolas está en declive y preferían pasarse al desarrollo de juegos para móviles.

En este caso, más que por el declive del formato físico o por el futuro de la distribución digital, seguramente sea provocado por una mala gestión final junto a una serie de juegos basados en famosas licencias bastante desafortunados (aunque siempre nos queda la duda de cuanta culpa tienen los desarrolladores y cuanta la distribuidora por temas de presupuesto, fechas de entrega o previsiones de venta), pero sea por lo que sea ya da igual, pues el 7 de Diciembre, 14 días después de su cambio de política, Eurocom comunicaba que ninguno de los proyectos para móviles que tenían en negociación podrían solventar sus problemas económicos, por lo deciden despedir a los 42 trabajadores que quedaban y cerrar el estudio para siempre, poniendo fin a la historia de Eurocom.


Descubre más desde Otakufreaks

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

7 Respuestas

  1. ramon dice:

    moraleja: ahora en formato digital las compañias podran hacer mas juegos basura antes de que les pase factura a nivel economico.

  2. Ryo Dragoon dice:

    Se basaban demasiado en licencias por encargo.

  3. locomosxca dice:

    Otra que cae y con ella 200 empleos menos, que es mala gestion creo que si.

  4. tuxlive dice:

    No recuerdo haber jugado a ningún título de la compañía, no obstante cierres y despidos nunca son buenas noticias, una lastima y van….

  1. 04/01/2013

    […] Eurocom cierra tras 24 años haciendo videojuegos por Roy Ramker. Eurocom, una de las desarrolladoras europeas más veteranas pasaba a mejor vida. ¿Jugamos una partida al Disney’s Hercules en su honor? […]

  2. 21/01/2013

    […] Según Hugh Binns, el director del estudio, el formato físico para consolas está en declive y preferían pasarse al desarrollo de juegos para móviles, pero 14 días después, el 7 de Diciembre, comunicaban que ninguno de los proyectos en negociación podría solventar sus problemas económicos, por lo deciden despedir a los 42 trabajadores que quedaban y cerrar el estudio. […]

  3. 22/01/2013

    […] Según Hugh Binns, el director del estudio, el formato físico para consolas está en declive y preferían pasarse al desarrollo de juegos para móviles, pero 14 días después, el 7 de Diciembre, comunicaban que ninguno de los proyectos en negociación podría solventar sus problemas económicos, por lo deciden despedir a los 42 trabajadores que quedaban y cerrar el estudio. […]

Dejar un comentario