Fire Emblem: Shin Monshou no Nazo – Hikari to Kage no Eiyuu (Fire Emblem: New Mystery of the Emblem – Heroes of Light and Shadow) de Nintendo DS traducido al español
Fire Emblem: Shin Monshou no Nazo – Hikari to Kage no Eiyuu (Fire Emblem: New Mystery of the Emblem – Heroes of Light and Shadow) de Nintendo DS ha sido traducido al español por Akio-Lord7, Kurito, Rayo, Vasquez-GT, Elguebopeluo69, Frcet2, Stafy, Starly, BlackScorpion, CanasFluxy y Mirage.
Desarrollado por Intelligent Systems (Super Metroid, Advance Wars, Paper Mario) y distribuido por Nintendo en 2010 en exclusiva para Japón, Fire Emblem: Shin Monshou no Nazo – Hikari to Kage no Eiyuu es la continuación directa de Fire Emblem: Shadow Dragon (2008) y es el primer título de esta franquicia de juegos de estrategia y rol táctico en que podemos crear un personaje avatar a nuestro gusto, además de añadir la posibilidad de elegir un modo de juego con el que las muertes no son permanentes.
El parche para poder jugar Fire Emblem: Shin Monshou no Nazo – Hikari to Kage no Eiyuu en español se puede descargar desde Fire Emblem Wars of Dragon y tiene que ser aplicado a una ROM que ya tenga aplicado el parche de traducción al inglés con DSLazy siguiendo las instrucciones indicadas en el apartado «Cómo aplicar el parche».
El parche esta disponible en dos versiones, KrisM y KrisF, porque cada versión tiene adaptados los textos a si se quiere jugar con un avatar masculino o un avatar femenino. Además, se ha subido una partida guardada en esta sección que permite acceder a los contenidos descargables porque actualmente ya no se pueden descargar de manera oficial, así que es recomendable empezar una nueva partida desde este archivo de guardado.
Actualización: Se ha publicado una nueva versión de esta traducción.
El caso de los dos Fire Emblem de Nintendo DS es muy peculiar y ha dado lugar a confusiones, ya que son un remake de Fire Emblem: Ankoku Ryuu to Hikari no Tsurugi (1990) para Nintendo Famicom y de Fire Emblem: Monshou no Nazo (1994) para Super Nintendo, que de por sí ya era un remake de Fire Emblem: Ankoku Ryuu to Hikari no Tsurugi, pero estaba dividido en dos partes o «libros», una primera parte que es el remake de la primer juego, y una segunda parte con una historia nueva que funciona como una secuela directa de este primer juego.
Ya para Nintendo DS, Intelligent Systems decide hacer un remake de ambas partes o libros, pero en vez de incluir las dos partes en un único juego como pasó con Fire Emblem: Monshou no Nazo son separados en dos juegos distintos, publicando primero Fire Emblem: Shin Ankoku Ryuu to Hikari no Ken (2008), que es el que llegó a occidente bajo el nombre de Fire Emblem: Shadow Dragon y traducido al español de manera oficial, y este Fire Emblem: Shin Monshou no Nazo – Hikari to Kage no Eiyuu (2010), que fue publicado en exclusiva para Japón.
Descubre más desde Otakufreaks
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.