GameStop se despide del mercado español
La cadena de tiendas GameStop ha comunicado a sus empleados mediante un correo interno que han tomado la decisión de salir del mercado español, por lo van a empezar un despido colectivo que podría afectar a la totalidad de la plantilla y el cierre de un centenar de tiendas, aunque Antonio González, managing director de GameStop Iberia, asegura que están abiertos a negociar con alguna empresa para transferir parte de sus tiendas y empleados con el objetivo de reducir los afectados por el cierre.
ACTUALIZACIÓN: GameStop confirma de manera oficial que sale de España y que algunas de sus tiendas serán transferidas a la cadena GAME.
De momento no hay fecha oficial sobre cuando se producirá el cierre, pero si sois clientes de esta cadena estad atentos a esto por el tema de reservas, garantías de consolas y para gastar los puntos que tengáis acumulados, que según su página lo que tengáis acumulado tenéis un mes para gastarlo (hasta el 15 de octubre de 2014).
Como siempre es una lástima por los trabajadores y la pérdida de competencia (siendo la gran beneficiada GAME), aunque no se puede decir que GameStop precisamente fuesen conocidos por sus ofertas o bajos precios, pero si es cierto que este tipo de cierres pueden afectar más a pueblos y ciudades con pocos habitantes que no tienen cerca a centros comerciales, Media Markt o FNAC.
No está de más recordar que a principios de 2012 GameStop ya cerró todas sus tiendas en Portugal, mientras que la cadena GAME se declaró en bancarrota tras acumular una deuda superior a los 100 millones de euros, pero al final pudo evitar su cierre y el de sus filiales como GAME Iberia al ser comprada por la empresa de capital riesgo OpCapita por 1 libra (1,2€).
Fuente: NeoGAF
Descubre más desde Otakufreaks
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Es una triste noticia que reducirá un poco más la competencia en el mercado español aunque, la verdad sea dicha, rara vez me sentí tentado por lo que ofrecían. En todo caso, cuando en otros mercados los hay que entran en bancarrota, tampoco me extraña que una marca de venta al por menor se caiga por estos lares.
No me sorprende, teniendo en cuenta wu política de precios. En Vigo solo hay uno, siempre está vacío y está hasta arriba de juegos de hace cuatro o cinco años con precios por encima del PVP de lanzamiento.
Es una noticia muy triste por la gente que perderá su empleo, pero es algo que todo el mundo sabía que iba a pasar.
Por cierto, un apunte, GAME no fue comprada por una libra, sino una libra+la deuda. Y no fue cprada toda GAME. La filial portuguesa fue vendida y pasó a llamarse New GAME. Aún tengo una de sus bolsas por casa, por si alguien tiene curiosidad :)
Interesante, cuando OpCapita compró a GAME hizo una empresa filial llamada Cherrilux Investments que es a la que se quedó con la filial GAME Ibérica, pero eso de que posteriormente las tiendas portuguesas fueron compradas por otra empresa y renombradas a New GAME se me había pasado totalmente, ¿por casualidad sabes si eso pasó en 2013 o ya en 2014?
Y si, cuando OpCapita compró a GAME lo hizo absorbiendo su deuda, cuando hay estos casos que se compra una compañía en quiebra por valor de una libra/euro/dólar es más que nada como una cifra simbólica, el valor real está en absorber la deuda y hacerse cargo de trabajadores, recursos y demás.
Hasta donde tenía entendido, la filial portuguesa y otra más no entraron directamente en el paquete, igual me equivoco. De todas formas al New GAME de Viana fuí este verano. Aquí la web, por si te interesa. http://www.newgame.com.pt
Fue una especie de trapicheo, en abril de 2012 OpCapita compró a GAME y unos días después GAME vendió GAME Iberia a Cherrilux Investments, filial de OpCapita (GAME España actuaba como sociedad independiente pero GAME era su accionista mayoritario), por lo que podríamos decir que OpCapita se «transfirió» todas las tiendas y trabajadores que tenía GAME Ibérica en España y Portugal a esa nueva empresa, con la probable intención de aguantarla o sanearla hasta que saliese un comprador que valiese la pena, por lo que recibirían una buena oferta para las tiendas de Portugal y la aceptarían.
En la página web no he visto nada de copyrights aunque he mirado en su Facebook y ahí pone que la página de New GAME se creó el 21 de agosto de 2013, por lo que podríamos apuntar a mediados de 2013, lo único que saco en claro es que esa página web nada tiene que ver con diseño y funciones con GAME España xD