Hatoful Boyfriend, deja volar los prejuicios y enamórate de sus palomos

analisis-hatoful-boyfriend

«Ja, ja, ja, un juego de ligar con pájaros» y «No pienso jugar a esa mierda», estas dos frases probablemente sean las dos primeras impresiones que tendrá cualquiera cuando conozca la existencia de Hatoful Boyfriend, un juego de citas con palomas de origen japonés, pero que queréis que os diga, ambas opiniones me parecen bastante equivocadas en cuanto a lo que de verdad podemos encontrarnos si le damos una oportunidad sin ningún tipo de prejuicio, porque es un juego que puede llegar a sorprender a quien quiera darle una oportunidad y disfrutar de su historia más allá del tema de los palomos y su premisa inicial, y antes de que alguien lo pregunte, NO, no hay ningún tipo de escena sexual ni erótica.

Hatoful Boyfriend es obra de Moa Hato, una mangaka que decidió crear para el April Fool’s Day de 2011 (es como el Día de los Santos Inocentes pero se celebra el 1 de abril) una novela visual que parodiase al género otome, juegos de citas principalmente dirigidos a un público femenino, siendo su mayor reclamo que para hacer mayor hincapié en la parodia en vez de ligar con personajes humanos el objetivo era ligar con palomas perfectamente estereotipadas en base a los tópicos más clásicos del género (el amigo de la infancia, el profesor de mayor edad, el aristócrata/de familia noble, el tímido, el atleta…).

analisis-hatoful-boyfriend-personajes

Esta primera versión fue creada en formato flash y era para navegadores web, pero para sorpresa de su creadora, gracias a las redes sociales esta pequeña broma se convirtió en todo un fenómeno, por lo que ante la avalancha de visitas y fans Moa Hato decidió hacer una nueva versión de Hatoful Boyfriend que dejase de ser una simple broma para convertirse en un juego comercial.

Este Hatoful Boyfriend «de verdad» se hizo respetando la idea original, se conservaban las aves estereotipadas representadas con fotografías de pájaros reales, la mayoría de las fotografías tomadas por la propia Moa Hato en el parque Kobe Kachoen y en el Torimi Cafe (aunque en el caso de Okosan en realidad es una paloma fantail que tiene Moa Hato como mascota), con los fondos dibujados por ella y una banda sonora compuesta por música libre de copyright, incluyendo interpretaciones de composiciones famosas como Sonata in C Minor de Ludwig van Beethoven o Dance Of The Sugarplum Fairy de Tchaikovsky, pero también con espacio para temas más desconocidos y de distintos estilos, incluyendo un tema más acorde con otro género del que no diré nada para no chafar «ese momento».

Casi siete meses después de la versión inicial y una versión «prototipo» entre medias (Hatoful Boyfriend Plus), más concretamente el 30 de octubre de 2011 durante una convención de juegos doujin (juegos indies japoneses), salía a la venta la versión definitiva con nuevos personajes y más rutas bajo el nombre Hatoful Boyfriend – hurtful complete edition- en formato CD-ROM, y de manera inesperada, el 15 de febrero de 2012 también salía a la venta una versión descargable traducida al inglés de manera oficial.

Esta traducción la empezó un fan llamado Nazerine como la típica traducción no-oficial, pero en cuanto Moa Hato supo de su existencia contactó con Nazerine para facilitar el proceso de traducción e integrarla como traducción oficial, que es una localización muy acorde con el juego porque contiene bromas «pajariles» como el uso de palabras tipo «everybirdie» y referencias a Pokémon, Tengen Toppa Gurren-Lagann o los Monty Python.

hatoful-boyfriend-everybirdie

En Japón, Hatoful Boyfriend tuvo el suficiente éxito como para contar con guías oficiales, fanbooks, un manga, un libro de haiku (poesía japonesa), un webcómic, un programa de radio, merchandising como ropa o bolsos y cuatro Drama CD, que son unos CD con pistas de audio que cuentan historias de los personajes de Hatoful Boyfriend leídas por conocidos seiyuu (actores de voz o doblaje) de la industria del anime, como Norio Wakamoto.

En cuanto a occidente, gracias a la traducción de Nazerine logró cierto estatus como juego de culto entre una minoría de jugones, hecho que no pasaría desapercibido para la editora indie de origen norteamericano Devolver Digital, que llegaría a un acuerdo con Moa Hato para hacer un remake.

Este remake ha sido desarrollado por Mediatonic para PC, Mac y Linux bajo el motor Unity y con gráficos redibujados para adaptarlo a la alta resolución y sistemas operativos actuales, pero salvo esas mejoras técnicas y un nuevo final sigue siendo el mismo juego de 2011, incluyendo la traducción.

Como novela visual de estilo otome la premisa del juego es la típica del género, nos ponemos en la piel de Hiyoko Tosaka, una estudiante del instituto St. PigeoNation que, si por algo destaca, es por ser la única humana de ese instituto, ya que el resto de pesonajes son aves, principalmente de las familias columbidae (palomas, tórtolas) y phasianidae (perdices), pero estos pájaros tienen la particularidad de que actúan como humanos, ya que hablan, piensan, estudian, hacen deportes, se enamoran, lloran, tienen que trabajar para mantener a sus familias o sufren problemas personales como cualquiera de nosotros.

analisis-hatoful-boyfriend-ryouta

Sus personalidades son tan «humanas» que es fácil empatizar con ellos, puedo decir que en mi caso a los cinco minutos ni me fijaba ni me importaba si eran pájaros o no, no importa si era un pájaro o humano porque lo que importa es que ahí está Kawara Ryouta con sus problemas familiares, el narcoléptico de Kazuaki Nanaki, el doctor ninja Iwamine Shuu del que es imposible no desconfiar o la próxima paranoia rolera que saldrá de la boca (perdón, del pico) de Higure Anghel.

Hatoful Boyfriend es una novela visual pura donde estamos todo el rato leyendo, no hay ningún elemento híbrido como puzles o investigaciones por lo que la interactividad queda reservada para los momentos en que tenemos que tomar una decisión, que básicamente consistirá en escoger a donde ir, que clase hacer o que personaje invitar a cierta actividad, y según las decisiones que tomemos durante el transcurso de la historia acabaremos relacionados (o no) con uno de los 7 posibles ligues y con sus distintos finales, por lo que en cada nueva partida tenemos que ir tomando las decisiones que creamos necesarias para profundizar con la relación de un determinado personaje para así «enamorarlo» y obtener su final. Por ejemplo, para conseguir el final del «atleta» Okosan hay que centrarse en hacer clases de atletismo, y siempre que haya un evento o actividad invitarlo a él.

analisis-hatoful-boyfriend-decisiones

En total tenemos hasta 14 finales distintos y hacer una ruta normal nos debería llevar entre una y dos horas dependiendo de nuestra velocidad de lectura, pero hay que tener en cuenta que existe una opción para pasar rápido los textos y escenas ya leídos, así que cuando se empiece una nueva partida para obtener un nuevo final la mayoría de ellos podremos hacerlo en una media hora, tan solo leyendo los nuevos diálogos y escenas producidos por tomar una decisión distinta.

La base de cada ruta siempre será la misma y sólo irá variando en el momento de tomar una nueva decisión importante, cambiando su desarrollo y final a tonos más alegres, tristes, misteriosos o locos según el «enamorado», pero a medida que vayamos sacando finales veremos que en el instituto St. PigeoNation e incluso en el propio mundo del juego han pasado o están pasando cosas….raras, no voy a entrar en ningún tipo de detalle, pero la clave está en que al ir superando finales llegará un momento en que podremos desbloquear una ruta secreta de mayor duración que las anteriores (nos puede llevar casi la mitad de la duración total del juego), una ruta que podríamos calificar como verdadera ya que es la que nos desvelará lo que pasa y lo que ha pasado en Hatoful Boyfriend, porque sí, todo tiene un motivo o una explicación, y sin completar esta ruta no se puede conocer o valorar de manera justa a Hatoful Boyfriend.

hatoful-boyfriend-bad-boys-love

Obviamente Hatoful Boyfriend no es un juego para todo el mundo, como novela visual de nula jugabilidad ya supone una barrera importante y más si está en inglés como es el caso, pero si esto no os supone ningún problema y queréis probar una novela visual de corta-media duración o ya habéis jugado a títulos como 999, Danganronpa o Phoenix Wright en los que hay que leer mucho, que no os asuste su temática o estilo porque más allá de la broma que podamos hacer diciendo que es el mejor juego de citas con palomos, también es un título recomendable dentro de lo que serían las novelas visuales en general.

A mí me resultó una experiencia adictiva y entretenida que no pude soltar hasta completarlo y conocer todo lo que vas intuyendo que hay detrás de su historia, y es que si bien Hatoful Boyfriend en su mayor parte es un juego paródico, fuera de lo que pueda parecer en un principio no es necesariamente un juego centrado en hacer reír ya que aporta más cosas gracias a sus momentos de suspense, misterio y ciencia ficción. De hecho, el que espere un juego simplemente para echarse unas risas o indicado para pasar el tiempo haciendo chorradas no lo encontrará, y probablemente lo dejará a los cinco minutos o tras completar uno o los dos primeros finales que le salgan pensando que es un juego que no cumple en ese objetivo de hacer reír.


Descubre más desde Otakufreaks

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

14 Respuestas

  1. ramon dice:

    En un principio te parece que estan locos estos romanos, pero si me detengo a pensar la gente de mi ciudad que conozco , y que se dedican a la cría de pájaros o palomas (y perdices cantoras para la caza) pues no se me hace tan raro.

    Lo de ligar con pájaros no se pero que le dedican mas tiempo que a su hijos fijo.

  2. rokuso3 dice:

    Eres un grande, Roy. Ya tocaba alguien que desmintiera lo que se está leyendo en según qué sitios, la verdad.

    ¿Qué decir de Hatoful? La mejor VN que jugué el año pasado y una de mis favoritas en general. Como tanta otra gente llegué por lo loca que es la idea y esperando reírme mucho. Y desde luego lo consiguió en todas las rutas normales, pero cuando llegué a ésa famosa ruta secreta me quedé muy con el culo torcido.

    Al final te das cuenta de que HatoMoa es una genio, que se saca un muy buen guión de la manga, que le da un trasfondo a la historia del que juegos más importantes carecen y, sobretodo, que consigue que pases por alto totalmente que son sólo palomos y empieces a pensar en ellos como palomas de verdad. Eso y que con algunos finales (>YES >YES >YES) me quedé con una cara de Saya no Uta que valía su peso en oro.

    Tengo que comprarme la versión de GOG en cuanto pueda. Espero que saquen también su segunda parte oficialmente, ¡que ésa todavía no la he jugado!

    Por cierto, ¿April Fool’s es el 1 de agosto? ;D

    Un saludo, y gracias por esto. Era NECESARIO que alguien fuera justo con el juego.

    • rokuso3 dice:

      Por cierto, informo aquí para el que no lo sepa:

      HatoMoa lleva tiempo preparando una VN seria sobre Sherlock Holmes, con menos humor y mucha más seriedad, vamos. Creo que si eres fan de Hatoful, han de haber ganas de probarla…

      • Jerometa dice:

        ¿Sherlock Holmes? OK, Hatoful acaba de subir muchas posiciones en mi lista de prioridades :DDDD Quiero ver qué puede ofrecerme esta señora xD.

    • Roy dice:

      Es de cajón que no es un juego para todo el mundo, pero hay un problema de enfoque y es que si juegas a Hatoful Boyfriend para reírte de él (que no con él) como lo hará la mayoría, lo más probable es que lo que acabes dejando tirado, pero si dejas la mente en blanco para introducirte y quedarte atrapado en su peculiar mundo es un juego que se disfruta mucho y la ruta Bad Boys Love es la guinda final, pero Bad Boys Love es lo que es porque antes has podido ir conociendo y conectando con los distintos personajes a través de las rutas normales, personajes que por otra parte, bajo esa capa de parodia y tontería, pueden llegar a conectar de una manera que ya quisieran muchos juegos de corte serio que lo único que hacen es intentar metértelos a la fuerza pero en realidad te da igual lo que les pase o deje de pasar.

      PD: Gracias por avisar del fallo con April Fool’s Day. Ho Ho Ho!

  3. Como ramon, yo también venía a decir que no son tan raras las relaciones humano-pájaro: regálale un periquito a quién sea y verás a quién hace más caso XD.

    En todo caso, a mi Hatoful Boyfriend es una de esas cosas que me supera y que no me atrevería a jugar. Supongo que todo es abrirse de mente, pero pocas experiencias más escatológicas habrán después de esto y el Smash Bros de Sony…

  4. NeoJ dice:

    Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii *_*_*_*_*

  5. bloodykefka dice:

    Yo pensaba que Rokuso iba hacer alguna declarción más… «épica» por decirlo de algún modo. No se, llena de onomatopeyas y tal XD. Precisamente por ella conozco el juego y le tengo bastantes ganas.

  6. Jerometa dice:

    Genial post. Me ha gustado mucho conocer sobre los orígenes de este juego. Acabaré jugándolo algún día ahora que está en Steam, porque todos los pintáis tan bien… ^_^

  1. 26/09/2014

    […] con Roy Ramker, de Otaku Freaks, y su análisis del extraño Hatoful Boyfriend: deja volar los prejuicios y enamórate de sus palomos. A mí me sigue pareciendo una parida, […]

  2. 26/09/2014

    […] con Roy Ramker, de Otaku Freaks, y su análisis del extraño Hatoful Boyfriend: deja volar los prejuicios y enamórate de sus palomos. A mí me sigue pareciendo una parida, […]

  3. 27/09/2014

    […] con Roy Ramker, de Otaku Freaks, y su análisis del extraño Hatoful Boyfriend: deja volar los prejuicios y enamórate de sus palomos. A mí me sigue pareciendo una parida, […]

  4. 03/10/2014

    […] Hatoful Boyfriend, deja volar los prejuicios y enamórate de sus palomos por Roy. […]

  5. 05/06/2015

    […] de Hatoful Boyfriend, el juego de citas con palomos, originalmente salió a la venta en diciembre de 2011 en japonés y en diciembre de 2012 en […]

Dejar un comentario