JRPG 2nd Stage: Los nuevos JRPG de Imageepoch

¿Recuerdas el JRPG 2nd Stage? Imageepoch hace unos días anunció que estaba preparando una nueva hornada de JRPG con los que esperaba contribuir al resurgir del género. Pues bien, acabada dicha conferencia ya tenemos los juegos anunciados, o al menos 3 de ellos que saldrán en 2011, porque hay otros 5 en proyecto que solo han querido darnos una pista para anunciarlos más tarde. Lo bueno es que la mayoría de estos juegos van a llegar a América y Europa porque han llegado a un acuerdo de colaboración con NIS (Nippon Ichi Software), los padres de Disgaea.

Final Promise Story

Se trata de un Dungeon RPG para la PSP a cargo de Yousuke Uda (Etrian Odyssey, Persona 3), diseño de personajes de Chinatsu Kurahana y música de GainGauge. Tiene el interesante detalle de que los personajes que mueran en los combates no podrán volver a la vida, provocando esto que la historia cambie según los personajes que sobrevivan.

http://www.youtube.com/watch?v=6SZNRs3f85c

Black Rock Shooter The Game

En el año 2051, 19 años después de la terrible guerra contra los alienígenas que invadieron la tierra solo han logrado sobrevivir 12 personas. El fin del mundo está cerca pero Black Rock Shooter aparece para acabar con los 7 apóstoles y todo bicho viviente que se le acerque.

http://www.youtube.com/watch?v=aAEthXWcKqI

Curioso el caso de Black Rock Shooter, una ilustración alternativa de Hatsune Miku que ha acabado convirtiéndose en una espectacular figura, un anime y ahora un videojuego para PSP dirigido por Kazuya Niinou ( Odin Sphere, Shin Megami Tensei: Devil Summoner). La historia del juego estará escrita por Kazushige Nojima, guionista de Kingdom Hearts y Final Fantasy VII, mientras que los vídeos de animación los hará UFOTABLE , creadores de los animes de Mobile Suit Gundam SEED y Tales of Symphonia.

Chevalier Saga Tactics

Tactic RPG para PC, PlayStation 3 (mediante plataforma de distribución digital PlayStation Network) y teléfonos móviles. Destaca por sus dos modos de juego, «strategy mode», el clásico modo para jugar con los personajes individualmente y el «large scale battle mode», donde deberemos controlar ejércitos enteros en partidas online.

http://www.youtube.com/watch?v=WsL2_bJZWjk

Hasta aquí los juegos presentados oficialmente, ahora turno para los proyectos:

Type-Moon x Imageepoch Project: Tras la creación del videojuego Fate/Extra para PSP (basado en Fate/stay night), Imageepoch y Type-Moon vuelven a colaborar juntas para crear un RPG que llevará unos 3 años de desarollo. Ojalá fuera algo basado en Tsukihime.
Ark Project: Por la palabra Ark, es de suponer que esté relacionado con los Luminous Arc de Nintendo DS o Arc Rise Fantasia de Wii.
Mars Project: Solo se sabe que está siendo creado por un famoso creador de JRPG que no han querido desvelar.
Remus Project: Remake de un atiguo juego de PC.

Y para el final la posible joya de la corona, justo antes de acabar la conferencia han mostrado una imagen para mostrarnos una colaboración con SEGA. Saldrá durante 2011 y no tardarán mucho en dar los primeros detalles. Destacar que ambas compañías ya colaboraron juntas en la creación de 7th Dragon.

Fuente: Adriasang


Descubre más desde Otakufreaks

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

10 Respuestas

  1. Oberon dice:

    Yo no se que tonteria hay ahora con que los Jrpg,que si ya no estan de moda o no venden igual,todo esto son solo campañas de las empresas americanas para tirar por tierra a los japos.

    Si no salen tantos Jrpg en la nueva generacion es porque no es lo mismo hacer un juego en ps2 que en ps3,lleva el doble de años y el doble de trabajo,y lo mas importante,el doble de dinero,por eso muchas compañias se han decidido a realizarlos en psp o Wii como Xenoblade y The Last Story,los costes son menores y el tiempo en hacerlos tambien.

    Igualmente,para mi esta nueva generacion me ha reportado muchas alegrias en los Jrpg
    Last Remnant
    Infinite Undiscovery
    Lost Odyssey
    Blue Dragon
    Magna Carta II
    White Knight Chronicles
    Disgaea 3
    Resonance of fate
    FFXIII(este no mucho xD)
    Star Ocean Last hope
    Tales of vesperia

    Y viendo los videos vemos que llegaran muchos,mas los que ya estan en camino como,Last Ranker,God Eater,WKCII,Ar Tonelico 3,Xenoblade,(al menos que salga en usa) etc..

    Asi que no se flipen los americanos,que por un par Mass Efect,Fallout y cosas de estas que venden de lujo,tienen mucho aun que aprender para llegar al nivel de los japos

    Pd:menua biblia xD,como se nota que no escribo de hace mil
    Pd_2:Putos estudios ¬.¬

    • Roy Ramker dice:

      Jeje, echaba de menos tu opinión en este tema y he de decir que estoy totalmente de acuerdo contigo, sé con quien tengo que juntarme para quemar la sede de Nintendo si no nos traen Xenoblade y The Last Story :D

  2. KARCHEDON dice:

    Como siempre los usuarios españoles de PSP nos quedaremos con las ganas de poder disfrutar de juegos como estos, por culpa de la ineptitud de las distribuidoras españolas.

    Y aunque saquen alguno aquí ¿qué sentido tiene lanzar un RPG en ingles? Yo aún me lo pregunto. De todas formas, es curioso, por que la gente se «sacrifica» y compra esos RPG en ingles por que desea jugarlos a toda costa. Si los sacasen traducidos seguro que venderían muchísimas unidades mas.

    • Ínfila dice:

      La gente los compra en inglés, creo yo, porque no está dispuesta a perderse ninguno de ellos ni perder la oportunidad de disfrutarlos, y el idioma no es un inconveniente para ellos.
      Eso sí, soy la primera que desea que vengan traducidos al castellano, y que también cree que se venderían más copias. Igualmente piensa que en los inicios los videojuegos salían en inglés y la gente los compraba igual. No importa el idioma, importa el juego.

    • Roy Ramker dice:

      Yo creo que si llegarán por estar NIS detrás, pero como te imaginarás, en inglés, sobretodo siendo de PSP.
      Sobre lo de comprar los juegos yo lo veo normal, mejor comprarlo en inglés que quedarte sin él en caso de poder disfrutarlo, otra cosa es que nos parezca bien o no, pero mejor eso que nada.

  3. Ínfila dice:

    Me gusta la idea a lo Fire Emblem sobre la muerte de los personajes. Así los combates con más emocionantes y tienes que pensar más. Lo que menos me gusta es su 3D; el 2D siempre queda mucho mejor, bajo mi punto de vista, para un JRPG (a excepción de que el 3D sea impresionante).

    BRS no me hace tanta ilusión, supongo que porque no soy fan ni de ella ni de Miku Hatsune. Eso sí, el diseño de su personaje me gusta mucho, pero nada más.

    Adoro los tactics, en serio. Me hace mucha ilusión que salga uno nuevo ^^

    @Oberon
    Sí que es verdad que ya los JRPG estaban estancados (dejando a un lado lo de la publicidad y el hacer dinero), pero eso igual en todos los géneros. Ya no saben qué inventar y últimamente todo son copias o «basado en» de otros videojuegos. Esta generación nos han llegado pocos, la verdad, pero cada uno ha sido impresionante n_____________________n

  4. Adol3 dice:

    Yo espero ese Last Story como los beatos al Mesías. Wii más necesita amor y menos fanboys de plei tocapeloas!.

  5. Ctharl dice:

    Yo por mi parte tengo bastantes tragaderas en cuanto a rol, pero reconozco que en algunos aspectos se repiten demasiado. Hay sagas como Dragon Quest que han cambiado muy poco su mecánica (y por eso siguen gustando, y yo los seguiré jugando uno tras otro), pero aún así hay que reconocer que siguen saliendo juegos con mucha personalidad: Demon’s Souls, Resonance of Fate, The World Ends with You, Nier, Etrian Odissey (que viene a ser rol clásico, pero de qué forma). Muchos de estos juegos no son perfectos, y tienen sus fallos, pero lo que aquí importa es la originalidad, la personalidad, a todos ellos les sobra.
    Sigo jugando a los Tales of porque me gusta, pero no defendería demasiado la saga ante quien dice que los juegos de rol se han estancado, porque en este caso es verdad.
    Y tampoco creo que sea cosa de los RPG occidentales, ellos también llevan mucho tiempo haciendolos y no creo que tengan que aprender tanto de los japoneses. Soy un completista enfermizo de sagas como Might anb Magic o Forgotten Realms, y los veo tan atractivos como los JRPG.
    En todo caso, creo que ambas partes pueden aprender un poco de las demás, y ahí hay juegos como Demon’s Souls que lo hacen y salen ganando.
    En especial creo que el mal de los RPGs es sobrepriorizar la historia. Puedes tener una gran historia, que si el juego en si es pobre, será un coñazo. En cambio, un gran juego de rol no necesita una gran historia para sostenerse (y si así fuera Dragon Quest no habría pasado del primero.

    • Roy Ramker dice:

      Gran aportación la del Dragon Quest, tras 9 entregas sigue siendo el rey de Japón y no es por su historia, sus cinemática o por un original sistema de combate. Aunque también es justo reconocer que Dragon Quest IX dentro de su estilo clásico ha sabido modernizar la saga a lo grande.

Dejar un comentario