La saga Leisure Suit Larry (segunda parte)
Hoy continuamos con nuestro repaso por una de las sagas más originales y divertidas del género de las aventuras gráficas. En la entrega anterior, mencionamos ya cómo se dio el nacimiento de Larry, sus primeras aventuras amorosas y su evolución no solo gráfica y argumental sino también en cuanto a sus mecánicas de juego. En poco más de cuatro años, nuestro viejo y querido casanova se había dado modos para protagonizar cuatro aventuras diferentes, donde el denominador común siempre fue la conquista de chicas, en los más variados y exóticos escenarios.
Nos habíamos quedado en el año 1991, cuando aparecía la cuarta entrega de la saga, a pesar de que en su título llevaba el número cinco. Sigamos adelante entonces con la siguiente aventura de este incombustible galán y veamos que sorpresas nos depara.
- Leisure Suit Larry 6: Shape Up or Slip Out! (1993)
El quinto capítulo en la tormentosa vida amorosa de Larry termina como muchas otras aventuras, con una nueva decepción. Y es que su adorada y apasionada Patti inesperadamente decide alejarse, dejando a nuestro protagonista nuevamente soltero y como siempre, con unas ansias insaciables de salir a seducir féminas. Nuevamente tomamos parte en un concurso televisivo, que en esta ocasión nos deja como premio un pequeño tour en un spa ubicado en La Costa Lotta. Sin embargo, en esta ocasión Larry sufrirá en carne propia el maltrato por parte de los funcionarios del spa, por lo que será ubicado en la habitación menos glamorosa, impidiendo así que muchas de las atractivas chicas se fijen en él.
Pero no todo está perdido, ya que Larry recurrirá a todas sus técnicas de conquista para intentar llevarse el corazón de una de las ocho candidatas que encontraremos en La Costa Lotta. Para la ocasión, cada una de las chicas lleva el nombre de una variedad de vino, entre las que podemos encontrar a Thunderbird, una voluptuosa físico culturista; Cavaricchi Vuarnet, una instructora de aeróbicos bisexual; Charlotte Donay, quien pasa la mayoría de su tiempo en baños de lodo o incluso Rosé Eleeta, una exótica belleza proveniente de tierras ibéricas. Sin embargo, solo una de estas ocho pretendientes tendrá la suerte de entablar una relación con Larry, por lo que nuestra misión es descubrir cual de ellas será la elegida.
En esta ocasión, Al Lowe había subido notablemente la dificultad de algunos puzzles y conseguir algunos objetos implicaba una ardua tarea. También se había inclinado por una narrativa no lineal, por lo que podíamos abordar a cualquiera de las chicas en cualquier orden, lo que le daba una mayor sensación de libertad al jugador. Por otro lado, esta sería la primera ocasión en que uno de los títulos de la saga se publicaba en formato CD-ROM, que de paso contaba por primera vez con voces pre grabadas para la mayoría de personajes y diálogos, incluyendo al actor Jan Rabson, quien a partir de entonces sería la voz oficial de Larry.
http://www.youtube.com/watch?v=SlaEG09xCHo
- Leisure Suit Larry: Love for Sail! (1996)
Siguiendo la premisa popularizada en anteriores entregas, esta sexta entrega arrancaba con la ya tradicional escena de rompimiento, por lo que Larry quedaba nuevamente en soledad y en la más absoluta pobreza, pues su ex conquista termina robándole e incendiando su casa. En esta oportunidad, el protagonista forma parte de la tripulación de un crucero en el que se desarrolla un particular concurso. Mediante una serie de pequeñas pruebas, Larry está en la obligación de ganar esta especie de olimpiadas acuáticas que incluye algunos juegos como los bolos o un concurso del mejor vestido, con algunos un poco más subido de tono como una competición que mide el vigor sexual de sus participantes. De esta manera nuestro objetivo es alcanzar la mayor puntuación entre los participantes, lo que nos garantiza una semana más a bordo del crucero y la posibilidad de galantear a la bella capitana del barco.
Un detalle interesante en esta entrega fue una mayor presencia de pequeños detalles mucho más picantes, lo que la convertía en la entrega más explícita de toda la saga. No por nada fue el primer juego de la serie que obtuvo una calificación M, apto solo para público adulto. Por ejemplo, el nombre de algunas de las mujeres que encontrábamos a bordo eran parodias sexuales de actrices reales como Jamie Lee Coitus, Dewmi Moore, Annette Boning o Drew Baringmore. A lo largo del juego se incluían algunas otras parodias con mucho doble sentido e incluso algunos llamativos cameos, como el del actor de películas porno Ron Jeremy, que podía ser visto caminando desnudo en los pasillos de la embarcación.
Al igual que ocurrió en la entrega anterior, el juego fue publicado en un CD-ROM, por lo que contaba también con voces para los diálogos. En cuanto al estilo visual, el juego retomaba el aspecto caricaturesco de sus personajes, tal como se había hecho en capítulos anteriores. Intentando llevar su ambientación un paso más allá, sus editores publicaron el juego junto con un pequeño folleto llamado CyberSniff 2000, que contenía hojas numeradas que se podían raspar, con la intención de transmitir el olor propio de algunas estancias visitadas durante el juego.
Así mismo, este sería el último capítulo escrito y desarrollado por el legendario Al Lowe, padre de la saga y principal creativo, a pesar de que sí se tenía planeada una séptima entrega. Y por extensión, tristemente esta sería también la última aventura interpretando a Larry Laffer, pues a partir de sus próximas entregas serían otros los protagonistas. Años después, Sierra On-Line enfrentaría numerosas dificultades económicas por lo que tuvo que vender la empresa, cuyos nuevos propietarios quisieron darle un giro a la saga, aunque con resultados bastante cuestionables, como veremos a continuación.
- Leisure Suit Larry: Magna Cum Laude (2004)
Tras varios años en el limbo, finalmente los nuevos dueños de Sierra (Vivendi Universal Games) deciden desarrollar una nueva aventura para la saga Leisure Suit Larry, aunque en esta ocasión habría algunas notables variaciones, cambiando casi por completo lo visto hasta el momento. En primer lugar, esta sería la primera entrega en la que Al Lowe se alejaría por completo, por lo que no participó ni en la creación de su guión ni en su desarrollo. Otra importante novedad sería el cambio de protagonista, pues se había decidido jubilar a Larry Laffer, apareciendo su sobrino Larry Lovage en su reemplazo.
Luego de superar el trauma del cambio de protagonista, nos encontramos con que el nuevo Larry, un estudiante universitario, pretende formar parte de un show televisivo de citas, conocido como «Swingles». Será entonces tarea del personaje ganarse un puesto en dicho programa, aunque lograrlo no será nada fácil. Para poder asistir, es necesario que demostremos nuestra capacidad de seducción y galanteo, por lo que encontraremos a muchas chicas dispuestas a ser conquistadas a lo largo de todo el campus, y cada buena acción supondrá estar más cerca de un puesto en el show. Su tío, el legendario Larry Laffer hará cortísimas apariciones mientras nos da algunos tips para mejorar nuestra tarea, que en esta edición nos permite coquetear hasta 16 chicas diferentes.
Este intensivo lavado de cara supuso también un marcado giro en cuanto a su mecánica de juego, pues en esta ocasión se había adoptado un enfoque mucho más cercano a un sandbox, dejando atrás sus raíces como aventura gráfica. El factor de exploración tenía una gran relevancia, pudiendo iniciar conversaciones picantes con las chicas en el campus o recoger objetos que luego podían ayudar a incrementar nuestro puntaje. Sin embargo, la clave para progresar en la aventura, eran los minijuegos a los que accedíamos durante la exploración del escenario, obligando al jugador a ganar dichos concursos para poder avanzar en la historia.
Luego de tantos años sin la presencia de esta legendaria saga, su regreso tuvo más bien un tibio recibimiento. Y es que el cambio tan radical que sufrió el juego no caló entre sus seguidores, acostumbrados a ver a Larry como una aventura gráfica. Algo que tampoco tuvo mucho respaldo, fue el tratamiento demasiado explícito que se le dio al trasfondo sexual que desde siempre ha tenido el juego, resultando en escenas y diálogos que no dejaban nada a la imaginación, en contraste con lo que realizaba Al Lowe, que trataba más bien de poner un toque picaresco más no de mal gusto.
- Leisure Suit Larry: Box Office Bust (2009)
Pero lo peor estaba por venir y sería la actual generación de consolas la que recibiría al capítulo más flojo y mediocre de toda la saga, que en tan solo dos entregas había cambiado por completo, dejando en el olvido casi todo lo realizado en sus seis primeras apariciones. Para la octava parte, retornaba el protagonista de la última vez, por lo que el jugador seguía interpretando a Larry Lovage, que para esta oportunidad recibía un llamado de ayuda por parte de su tío Larry Laffer, quien solicita su ayuda para cumplir con varios encargos en su estudio cinematográfico conocido como Laffer Studios. El problema es que desde aquí se empieza a notar la falta de ideas al plantear una historia excesivamente plana que no aporta demasiada emoción para el jugador. Nuevamente el creador de la saga brillaba por su ausencia, en lo que se convertiría en una caída incluso peor que el pasado Magna Cum Laude.
Retomando lo realizado con su predecesor, el juego mantiene ese enfoque tipo sandbox, permitiendo no solo una exploración de los escenarios sino también otro tipo de mecánicas como plataformas, carreras de velocidad o acertijos. Sin embargo, y en contraste con lo ocurrido antes, sus desarrolladores habían decidido bajar completamente el tono sexual del juego, por lo que no se incluye nudismo ni referencias explícitas, intentando dar mayor relevancia a la historia y las situaciones construidas a su alrededor. A pesar de esto, esta sería la entrega con la mayor cantidad de insultos y malas palabras.
Nada pudo preparar a los desarrolladores ante la avalancha de críticas que le llovieron al juego. Por un lado el control del personaje no se había depurado, lo que sumado a unos incómodos ángulos de cámara lo hacía prácticamente injugable en ciertos pasajes. Así mismo los minijuegos se antojaban demasiado repetitivos, mientras que la parte humorística, uno de los sellos particulares de la saga, resultaba un completo fiasco. En definitiva, el juego pasó sin pena ni gloria, incluso haciéndose acreedor al premio del peor juego del año, de acuerdo a algunas publicaciones especializadas.
http://www.youtube.com/watch?v=oZxRhqi8y-s
Y con esta poco célebre aparición, damos por terminado este repaso por todos los títulos oficiales de la saga Leisure Suit Larry. Haciendo a un lado el desastre que significó la salida de Al Lowe y su alejamiento de Sierra, sus seis primeros juegos son grandes exponentes de cómo presentar una historia sólida, conjugándola con mecánicas de juego exigentes, que apelan a toda la pericia del usuario. Pero no solo eso, sino que además nos trajeron el picante adicional que se expresa a través de los sutiles toques humorísticos y sexuales, que hicieron de Larry un enorme personaje dentro de la industria. Pocas veces vemos estudios que se atreven a presentar algo diferente, que rompe esquemas, y es justamente lo que consiguió Sierra con esta genial parodia, que a muchos de nosotros nos acompañó mientras dábamos nuestros primeros pasos, convirtiéndose en una de las aventuras gráficas más recordadas.
Descubre más desde Otakufreaks
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Quiero decir que yo me lo pase bien con el Larry de 2004 a pesar de su cambio de planteamiento, vamos que me lo pase, el último que ha salido me da demasiado miedo como para ponerme con el XD.
Yo en su día también lo llegue a jugar brevemente… pero no sé, para mi el cambio fue tan abismal que de entrada uno se da cuenta que si bien es un juego decente, no tenía nada del carisma de las aventuras gráficas de Larry.
El último tiene una mala pinta que no veas, menuda forma de destrozar una saga clásica y todo su legado, el pobre Al Lowe debe estar llorando en un rincón al ver lo que han hecho con su creación xD
Y con esto finaliza tu fantástico reportaje dedicado a los videojuegos de Larry, no puedo más que felicitarte por tan magnífico resultado ;)
Es muy muuuuuuy malo, mi recomendación sería que todos se mantuvieran alejado de él. Es lo que ocurre cuando una compañía que no tiene ni idea del legado de la saga, intenta darle un giro supuestamente refrescante. Como dices, el pobre Al Lowe debe estar furioso de que se haya destrozado el buen nombre de Larry.
Gracias Roy, la verdad que armar estas dos entradas me trajo muy gratos recuerdos :)
Yo también jugué al penñultimo y auqnue no tenía nada que ver con los anteriores, me tuvo entretenido. El último apesta cosa mala y no me llama nada la atención ni por curiosidad. Si acaso me espero al remake que están haciendo de la primera parte.
Muy buen repaso a la saga!
El remake de la primera parte me parece un acierto. A ver si con eso borran en parte el desastre que significó el octavo juego de la saga. Gracias por el comentario Toni, saludos!
Como dicen los demás, las últimas entregas de esta saga son un despropósito.
Será que nos estamos haciendo viejos…
Que te puedo decir… en parte yo entiendo que con el pasar de los años los juegos vayan adaptándose a las nuevas tendencias, pero yo creo que si se debió respetar un poco más lo mostrado en las anteriores entregas.
Pues el penultimo tiene algunos dialogos de descojone total xD (habia uno con la italoamericana que era Bestial xDDDD)
Como decía antes, al Magna Cum Laude si lo pude jugar aunque no por mucho tiempo. No diría que es un mal juego, pero con el potencial que se tenía luego de todo lo que nos mostró Larry, creo que fue una oportunidad desaprovechada.
Yo solo llegué a jugar a los dos primeros, luego le perdí la pista a la saga, tras leer la entrada y viendo imágenes y videos de los últimos creo que son bastante olvidables.
Para mi los mejores fueron justamente los dos primeros de la entrada, especialmente el Love For Sail, que es mi favorito. Lástima que después no supieron mantener el nivel y terminaron sepultando el buen nombre que se había ganado Sierra.
Las ultimas entregas no las cocnocia, y si vi algo de ellas parece que lo olvide he hice bien.
Buen reportaje .
Para mi las seis primeras entregas son muy recomendables, aunque seguramente alguien que no está familiarizado con las aventuras gráficas puede llegar a aburrirse.
En cambio las dos últimas son fácilmente olvidables. Yo creo que no aportaron nada a la saga y encima de todo se salieron por completo de aquel modelo que tanto gustó entre los aficionados.
Lo que han hecho con Larry es uno de los aspectos más trágicos del declive de las aventuras gráficas… A ver si ese nuevo remake del primero puede al menos curar un poco las heridas.
Esperemos que sea así como dices, porque con los último juegos creo que perdieron muchísimos seguidores. Ojalá que con el remake algo se pueda recuperar y sería genial que algún día Al Lowe se vuelva a involucrar en la saga y nos sorprenda con una nueva entrega.
Uf, pero un año que van a tardar en sacar el remake, tan corto que es el original. En este tiempo casi les daba tiempo a hacer el remake de los 3 primeros juegos.
Yo creo que lo que quieren es tantear un poco el terreno para ver si se animan a hacer remakes de las otras partes. Si los seguidores de Larry responden, creo que en lo posterior también pueden desarrollar remakes de las otras entregas.
el Magna Cum Laude al menos tenía su gracía y buenas intenciones de continuar la saga (mal ejecutadas), pero el Box Office Bust no se como permitieron que tuviera el nombre de la saga. Me gustaría saber hasta que punto Al Lowe pinta algo ya en esta saga…seguramente nada
por cierto, me han gustado mucho los 2 artículos, enhorabuena!
os habeis fijado la cantidad de veces que digo «saga»? eso me pasa por no dormir