Lo de Sony no fue una conferencia, fue una declaración de guerra
Habían muchas ganas de que empezara este E3 por la importancia que tendrían las «presentaciones» de Xbox One y PlayStation 4, y si bien Microsoft nos dejó con una buena conferencia presentando juegos exclusivos, Sony a la hora de la verdad mostró pocos exclusivos y muchos juegos que serán multiplataforma (incluidos Final Fantasy XV y Kingdom Hearts III), pero sí supo jugar sus cartas perfectamente para mofarse de Xbox One tanto como quiso, es que con alevosía incluida, sobre todo en cuanto a las polémicas decisiones de Microsoft de hacer que Xbox One requiera una conexión a Internet cada 24 horas y que los juegos se asocien en nuestra cuenta.
Finalmente, y pese a tener un sistema registrado para tal fin, PS4 no incorporará un sistema DRM para limitar la segunda mano como el de Xbox One asociando nuestros juegos físicos a una cuenta, por lo que habrá segunda mano al igual que la hay en PS3 (otra cosa es que luego las third party incluyan por su cuenta un pase online, pero eso ya es algo que depende de ellos).
Otro punto polémico de Xbox One es la necesidad de conectar la consola a Internet como mínimo cada 24 horas para poder seguir jugando a nuestros juegos, pues si no la consola bloquea la posibilidad de jugar (aunque sí se podrá ver la TV y usar funciones multimedia), aquí Sony ha estado lista y ha hecho lo correcto y lo que todo el mundo espera, que no requiera de conexión permanente a Internet ni comprobación online cada 24 horas.
Estos dos anuncios fueron anunciados con total mofa hacia Microsoft, el cachondeo de Sony es tal que incluso en su cuenta oficial de Youtube llegaron a subir el siguiente vídeo a modo de parodia:
Para mantener la tradición marcada con PS3, PSP o PS Vita y al contrario de lo que pasa con Xbox One y Wii U, la nueva PS4 será region-free, por lo que podremos jugar sin problemas a juegos americanos, europeos o japoneses en cualquier consola.
En cuanto al precio, Microsoft fue la primera en anunciar que Xbox One costará 499$/€, y ya sea porque Sony ya tenían este precio pensado de antemano o porque tenían pensado actuar de una manera u otra según lo que anunciase Microsoft unas horas antes, Sony anunció que PS4 costará 399$/€, una diferencia de precio bastante importante (y que también es un toque de atención a Wii U, que ahora sí o sí se verá obligada a bajar de precio). Destacar que ambas consolas vendrán con un disco duro de 500 GB.
No todo fue positivo, pues se confirma que PS4 tendrá juego online de pago a través del servicio PS Plus (una suscripción anual a PS Plus cuesta 49,99€ , unos 4€ al mes). PS Plus continuará siendo universal, por lo que un único pago nos valdrá para usarlo en PS3, PS4 y PS Vita, y se seguirá ofreciendo la colección de juegos instantánea, pero la noticia es esa: jugar online=pagar.
Esto sólo acaba de empezar y aún pueden pasar muchas cosas, pero no se puede negar que entre la comunidad de jugadores el sentido unánime es que Microsoft ha empezado con mal pie (aunque no por los juegos, si no por sus draconianas políticas de DRM) y que Sony parece que ha aprendido de los errores que cometieron en la salida de PS3 y han sabido anunciar justo lo que la gente quería escuchar.
Descubre más desde Otakufreaks
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Coincido en las sensaciones que me han producido los anuncios de cada consola y las posturas de cada compañía. Creo que ahora mismo Sony tiene una gran ventaja respecto a Xbox One: el precio. 100€ es una cantidad importante, y más teniendo en cuenta que ambas consolas no son retrocompatibles y que ello implica un gasto en videojuegos o accesorios que se puede cubrir con ese margen. En el caso de Xbox nos iríamos a 600€ si queremos también un juego. Y los sistemas de DRM y juegos de 2ª mano son otro asunto importante para muchos compradores que dudan entre un sistema u otro.
Ahora bien, hay algo que no me cuadra en todo esto. Si algo hemos aprendido en esta generación es que con una simple actualización de firmware una consola puede variar sus características, y eso podría pasar perfectamente en la nueva generación. Recordemos que hasta hace unos años PS3 era retrocompatible con PS2 y se le podía instalar Linux.
¿Qué pasarría si las third parties grandes si acomodasen al sistema de DRM y reventa de licencias propuestos por Microsoft? ¿No se podría llegar al punto de que estas compañías exigieran a Sony un sistema similar en PS4? Llegado a ese punto, dentro de 1, 2 o 3 años (o nunca, es una suposición) para Sony sería tan fácil como hacerlo vía actualización de firmware, teniendo en cuenta que tiene esos sistemas preparados desde hace tiempo.
Y amigos, en ese caso ya sería tarde: habríamos comprado una PS4 precisamente por la ausencia de dichos sistemas… y nos encontraríamos con que Sony nos la estaría colado a lo grande.
Sí, es verdad. La letra pequeña de estas licencias permite hacer cambios posteriores. Por supuesto, puedes negarte a instalar las nuevas actualizaciones (es tu derecho), pero entonces no podrás jugar a nuevos juegos o utilizar las funciones online. Que, por cierto, lo de PS Plus de pago para todo tipo de multijugador no me gusta nada. Otro problema que Xbox ha traído, consumidores habituados a pagar por usar funciones de un juego y una consola por los que ya han pagado.
Dicho esto, que ese escenario que has dicho pueda pasar o no depende del funcionamiento de las dos máquinas. Si los consumidores dan la espalda a Xbox One por sus políticas de licencias, por mucho que a las grandes casas editoras les gustase que Sony hiciese lo mismo, Sony no lo hará. A fin de cuentas, ellos fabrican hardware para imponerles sus condiciones a las editoras, no al revés. Antes que las presiones de las editoras, me preocupa la propia avaricia de Sony. Ya metieron la pata en el lanzamiento de PS3 y, aunque parecen haber aprendido de sus errores, no me fío.
Es perfectamente posible, técnicamente es posible y el sistema lo tienen patentado, pero lo que pasa que implementar un sistema así en pleno curso supondría un cambio muy grande, así que sobre el papel es mucho más factible que sea similar a los pases online de PS3, que PS4 ofrezca de manera interna la posibilidad de aplicar un pase online que dependa de las políticas de cada compañía si aplicarlo o no, y en esto estaremos de acuerdo que Electronic Arts sería la compañía a tener en cuenta para ver si se aplica o no.
The war is here XD . Ps4 me tiene totalmente ganada.
Los altos graficos y los juegos tienen un coste, la cuestion es cuanto se puede rentavilizar. Ahora se ven dos modelos distintos, pero queda una cosa clara , pagar se tendra que pagar. Si se es demasiado restrictivo, se va contra el cliente y por ahora es microsoft la que pone mas trabas al jugador medio. El estado actual de la economia hace que se mire mucho por el dinero que te vas a gastar y cuanto te va a costar mantener un juego.
Ya veremos como evoluciona, pero las posiciones de salida ya estan aparenteente fijadas, veremos.
El precio y la propuesta general me parecen atractivos (aunque no me vaya a comprar una consola de sobremesa en muchos años, y de aquí a allí todo puede cambiar), pero ahora bien… ¿En PS3 no se podía poner Linux y luego lo chaparon? Podría pasarnos exactamente lo mismo con esto, no me fío demasiado, sinceramente. No vi la conferencia, pero me parece una grata sorpresa (sinceramente no pensé que Microsoft se atreviera a hacer algo así sin haber pactado con Sony que harían lo mismo), aunque está por ver qué pase en el futuro.
Respecto a lo de pagar por el online, mientras venga incluído con el pago de PSPlus (que además te regala un par de juegos cada mes) me parece aceptable, pero supongo que también se debe a que no me gustan mucho los juegos multijugador y sinceramente me da bastante igual. 5€/mes me parece correcto, sin contar las ofertas navideñas donde te llevas la suscripción anual a mucho menos.
P.D.: Me alegro mucho de que PS4 sea region-free, por cierto. Espero que todas las consolas de Sony lo sean; en PS2 se echó mucho de menos ésta posibilidad, pese a que se podían cargar juegos americanos vía métodos poco lícitos, poder hacerlo legalmente es un puntazo.
A mi también me sorprende que Microsoft se haya atrevido a dar este paso sola, pues es una apuesta muy arriesgada que se puede volver totalmente en su contra. Es que a ver, estamos hablando de que si solo quieres una de estas dos consolas deberás elegir entre una consola más potente por 399€ sin DRM ni conexión online obligatoria y otra menos potente por 499€ con DRM y conexión a Internet cada 24 horas. Todos sabemos que la potencia de por si no es un factor determinante para el éxito o fracaso de un sistema, pero el menor precio (y más en estos tiempos) y poner menos trabas al consumidor lo son.
Está claro que Microsoft se lo ha puesto en bandeja a Sony. Lo del vídeo de cómo compartir juegos en PS4 ya es el recochineo supremo.
Sin embargo, cómo han cambiado los tiempos que saltamos de alegría porque la PS4 no va a ser tan horrorosa para el consumidor como la Xbox One, en lugar de exigir que eso sea lo ormal para todas las consolas.
Eso es lo más triste de todo, que hemos llegado a un punto en que este tipo de anuncios han sido recibidos con sorpresa y alegría cuando deberían lo normal y lógico, es realmente significativo de hasta donde hemos llegado :(
Pero lo razón por la cual recibimos esto con tal alegría es simple, si sony hubiera seguido los paso de Microsoft, la industria de los videojuegos cambiara para siempre, pero sony hizo lo correcto y el mundo sigue siendo un lugar habitable gracias a ellos :D
Y va Sony y presenta una consola de verdad para contraatacar el aborto de alquiler hecho por los contables de Micro$oft, como siempre los japos volviendo a evitar la total industrialización de los videjuegos.
edit: ¿por qué no se vé mi avatar?
Y yo digo que hay que tener cuidado: el futuro de las consolas no se puede medir por una conferencia.
Y ojo, por ahora es mi opción preferida, pero hablamos de 5 años mínimos, y recordemos como al final PS3 se recuperó.
La «guerra» sera dura y larga, aún pueden pasar muchas cosas, y no olvidemos que Microsoft no dudará en tirar de cartera para lograr buenos exclusivos y ventajas, pero otra cosa que no hay que olvidar y con la que sé que tu también estarás de acuerdo, es que el público jugón no somos los que dictaminaremos que consola será la que venderá más o menos, pues aún hay que ver las reacciones del público generalista y que rendimiento tendrán en América, país donde se mueven muchas unidades y Xbox One podría tener una gran cuota de mercado.
Los frikis se quejan mucho y compran poco, sabes que en eso estoy muy de acuerdo.
Los 100 euros que te ahorras con la consola, los pierdes para jugar online y/o con la suscripción a la tienda online.
Total, termina siendo lo mismo.
Cuando veo este tipo de eventos, espero siempre volver a encontrar una consola que me guste. Pero no. Han mostrado, para mi gusto, la misma mierda de siempre. Lo mismo que en esta generación (Ps3, xBox 360). No veo mucha diferencia.
Las prácticas de tiendas en las consolas, discos duros en las consolas (se te peta y te jodes), contenido multimedia que quiere llegar a pc pero no llega ni a pedo (es una consola, sirve para jugar, no para hacerte hasta la cama). Juegos caros por ser super realistas; con videos cinematográficos hasta cansarte y entornos tridimensionales llenos de detalles como la vida real donde te pierdes…
DLC’s, que algunos me resultan una estafa, y otros una mera excusa de sacar cuartos exprimiendo un producto.
Es que no veo nada nuevo, nada que me guste personalmente.
Y cómo no, 400 euros no son moco de pavo. Ya las consolas viejas nunca me las pude permitir más allá de la segunda mano y me jodía. Ahora no me las puedo permitir y ni me importa porque no me interesan. E aquí la gran diferencia :S
Insisto, Nintendo es la única compañía así grande que muestra innovación en la jugabilidad, y que realmente hace consolas como tal, aunque también aplican algunas prácticas que no me gustan.
No le veo sentido ya a las videoconsolas. La única que me atrae es la Nintendo 3DS, pero ya veré porque no me termino de convencer.
Y bueno, es mi opinión personal.
Ta luego.
La cuestión ¿Este modelo de negocio es viable o no?
De todos modos una cosilla, siempre te pueden interesar esas consolas cuando estén descatalogadas: las pillas de segunda mano, las pirateas y prácticamente con el homebrew te quitas de todos esos rollos, incluso en el online. Ahora mismo la 360 con reset glich hack, incluso comprando los juegos, es muy interesante. El único pero es que el disco duro se vuelve más importante, puesto que se pueden jugar a los títulos sin tener el disco metido en la consola, pero vamos, eso que dices de que «si se rompe el disco duro te jodes» ya pasaba con las tarjetas de memoria XD.
Y no, no te estoy replicando, simple comento alternativas posibles para solucionar esos problemas que ves a la hora de jugar esas consolas. Quien se queja (no es tu caso) es porque quiere.
En este caso, lo de ahorrar 100 euros no es aplicable en el sentido que con Xbox One también tendrás que pagar por ello, pues también tiene juego online de pago, al final la única que se salva es la Wii U de Nintendo, algo bueno tenía que tener un online tan arcaico xD
En lo otro que comentas, pues entiendo totalmente tu punto de vista, pues las consolas cada vez van más enfocadas a ser ordenadores capados, y en cuanto a los juegos, personalmente he de decir que no he visto ningún juego realmente rompedor ni tampoco ninguno que justifique el cambio de generación, así que también te entiendo.
3DS tiene muy buenos, compatible con el gran catálogo de DS y es de las consolas más baratas, así que yo te la recomiendo totalmente, pero si no tienes pensado saltar a la nueva generación también podrías informarte bien sobre pillar una Wii, PS3 o Xbox 360 y tirar de segunda mano para pillar buenos juegos a precios baratos, en la Wii tienes muchos juegos de filosofía arcade y plataformas 2D que igual te interesarían (además que puedes modificarla para tener acceso a emuladores).
Y ojo, yo diría que ahora la 360 también se puede modificar para lo mismo, para jugar por internet gratis y para tener el DLC gratis (si es que interesa comprarlo, la verdad).
Sin embargo, lo de los 100 euros lo dice precisamente por eso que comentas Roy.
Ups me he equivocado, no había leído bien lo de los 100 euros. Tienes razón entonces.
Las sagas que me gustan suelen ser poquitas. Algunas hoy en día mantienen la esencia y me siguen gustando, sin embargo me he llevado algún que otro chasco (fallout, diablo, Mortal Kombat y unos pocos más).
En consolas hay juegos que me gustan, pero suelen ser los de Nintendo. Luego veo que Sega está remontando un poco porque al menos, el sonic generations me gustó bastante, y el Sonic Lost worlds tiene buena pinta (habrá que probarlo)
El Rayman también me gusta. El nuevo juego anunciado de Shinji Mikami me llama la atención muchísimo.
Claro que hay juegos que me gustan o que al menos me atraen (sin haber probado antes) pero son taaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan pocos y además de lo pocos que son, quitando los de nintendo, ya están para pc.
Las consolas no me sirven para nada. No me gustan ni en su contenido multimedia tan emperifollado, tiendas, actualizaciones, discos duros sumando todo lo que dije antes, y sumándole la aplastante mayoría de juegos en sus catálogos que no me llaman la atención o son de sagas que nunca me gustaron.
Ya referente a la generación actual, he podido jugar muchos juegos, que dejé en pocos minutos por aburrimiento y/o falta de diversión.
Lo dicho, no me compraré una consola por 2 o 3 (10… 20, da igual. Algunos tb tienen versión para pc además) juegos que puedan llegar a gustarme.
La N 3DS ya me llama más la atención porque he visto más de 40 títulos que me llaman, y he probado otros que me gustaron. Pero no he podido jugarla mucho y eso es quizá una de las cosas que me echa un poco para atrás.
Son mis gustos, no puedo evitarlo :S
Si si, no te preocupes, sólo quiero entenderte mejor XD. Precisamente por cosas como el Rayman me extrañaba eso que comentabas. Pero lo de MK si me ha sorprendido ¿No es precisamente el juego más parecido a los antiguos de los que han sacado? ¿Qué es lo que te escama? Lo de Fallout y Diablo lo puedo entender, no por nada, sino porque los nuevos y los antiugos ofrecen experencias ciertamente diferentes. No han de ser peores, pero claro, es que tu esperas otra cosa distinta, y eso decepciona.
Ahora, me gustaría comentar un poco sobre esos aspectos que has dicho de las actualizaciones, disco duros y multimedia. No por imponer mi criterio, es simplemente que quiero compartir mi opinión, a ver que os parece.
Respecto a las actualizaciones, bueno, tiene su cosa buena y su cosa mala. Lo malo es que has de conectarte a la red (bueno en realidad no, te las puedes bajar de aquí http://www.xbuc.net/ y ponerlas en el pendrive) y que a veces, los programadores se «relajan» y hay bugs, pero por otro lado, prefiero esto a que hagan una entrega de Street Fighter que valga como un juego nuevo, tenga 4 personajes y balanceos varios. Sin embargo, eso tiene importancia si te gustan los juegos de lucha.
Respecto al disco duro… el problema es que le vas a sacar partido precisamente pirateando la consola, que se cuando puedse guardar los juegos en él, sin necesidad de meter más el juego, haciendo que se conserve mejor o que te los puedas bajar y meterlos vía pen. Si no, es como una gran tarjeta de memoria que simplemente ayuda a reducir tiempos de carga. No estoy de acuerdo contigo en eso de que «si se te jode, mal» porque eso ya pasaba con PSX y sus memory cards, pero que, para que puedas darle un buen precisamente tengas que pasar de la legalidad da mucho que pensar, eso sin olvidar que XBOX1 parece que lo tendrá interno y no intercambiable…
Y lo del multimedia… bueno, el problema que yo le veo es que a mi me gustaría poder reproducir cualquier video que quisiera. Por ejemplo, durante año y medio he estado viviendo con mis padres en el pueblo y los domingos hubiera sido interesante ver alguna película tipo «El Guateque» para darle a al consola más usos que el de jugar, y encima con ellos. Sin embargo, no puedo. ¿De qué sirve tener multimedia si es tan restrictiva? Si vale que sea por la pirateria… pero es que pasaría de ser algo tan inutil a prácticamente ver en la tele series y películas que ahora ves en el ordenador. No se si me explico.
Pues el nuevo Mortal Kombat tenía una pinta estupenda. Visualmente era genial, los fatalities brutales. Fue tan solo en el momento de jugar, la jugabilidad no era la misma y encima me pareció aburrido. Intenté jugar varias partidas contra otra gente en la Tenerife Lan Party, entre amigos y tal. No, no me gustó nada. Me decepcionó bastante porque lo que yo veía en los trailers y todo eso parecía que estaba genial.
El que me dio un poco de miedo y que al final al jugarlo me encantó, fue el Street fighter 4. Aparte de que mantiene la esencia -con añadidos-, es muy rejugable y visualmente tb está bastante bien. Quizá reprocharía que tiene pocos niveles. Pero eso es una chorrada.
Rayman está para pc, por lo cual no hay nada extraño, para qué quiero una consola (que insisto, no me gustan) para jugarlo? Me refiero a los Rayman que sacaron ya no hace mucho, no a uno nuevo.
Sobre el Diablo, el diablo 3 estaba bien, pero no tanto como para gastarme lo que me gasté en él. yo me esperaba uno como los 2 primeros (aunque claro, adaptado a los nuevos tiempos). Mejoraron cosas en la jugabilidad, pero la ambientación se la cargaron bastante. El fallout, directamente lo jodieron entero. Al menos para mi gusto. Hice el esfuerzo y lo jugué, pero no me gustó.
Entiendo que en cuanto a nivel técnico una consola tenga que avanzar, pero me gustaría que avanzara siendo una consola. No abarcando a tal punto hasta llegar a ser un ordenador capado (como dice Roy). El introducir un juego y jugarlo directamente (o bajo una interfaz más directa para jugar) en lugar de tener un menú lleno de contenidos multimedia… Buf, las nuevas consolas, con esos detalles me han desesperado hasta que te acostumbras y sabes como va todo. Las de nintendo sin embargo me han sido más fáciles de entender. Y además, nunca creí que hablaría tan bien de nintendo después de ver ciertas políticas que tienen un poco absurdas. Supongo que como toda empresa.
Lo de los discos duros me parece muy jodido, yo prefiero tener un juego que se nutra de las memory cards para las partidas guardadas mucho más que un disco duro, porque la verdad es que me dan mucha cosa por la facilidad en la que se rompen. Relativamente hablando. si se te rompe el disco duro, te saldrá mucho más caro comprarte uno nuevo que no una memory card. Que además, prefiero eso, pero no quiere decir que me guste. Ya por preferir, preferiría juegos en cartucho y tirando. Pero ya se sabe por qué no se hacen juegos en cartucho y sobre el uso del CD/DVD, así que no entraré ahí que es largo y tendido tb.
¿Tiendas en las consolas? buff… Tengo 2 opiniones partidas. Están bien si no tienes que pagar para poder acceder a ellas. Es cómodo comprar un juego y que se te quede guardado en la memoria (y no una cuenta, porque eso ya no me gusta). De lo contrario, me parece un saca cuartos.
Jugar online, me parece perfecto. Eso se aplicó la primera vez en una consola con la Dreamcast, aunque iba más ortopédico el internet en aquel entonces.
Cuentas para jugar… No, no me gustan. Conexión permanente para jugar según que juegos… No, no me gusta. Eso tb es aplicable a algún que otro juego de pc (el señor Diablo 3). Le di una oportunidad, y al menos la experiencia a mí no me gustó nada, y espero no encontrarme con nada igual nuevamente. De los errores aprendo.
La Xbox one es una desgracia de consola, aunque se conecte 1 vez cada 24 horas… Si estás fuera de casa o no tienes internet, esa consola no te serviría para nada.
Ahora, ¿actualizaciones y sistemas operativos? no me gustan. Si quisieran y si les conviene (a cualquier compañía), aunque prometa el oro y el moro, más adelante pueden hacer -si quieren- que no funcione la segunda mano en la ps4 (por poner un ejemplo) en una actualización. Y a mí que puedan acceder a hacer dichas cosas con una consola que me he comprado para jugar tranquilamente y despreocupandome de que me toqueteen nada para que siga funcionando en las mismas condiciones que el día que la compré. Eso es una cosa que a mí me da demasiada desconfianza.
Y bueno, prefiero no ser participe de la piratería. Que yo entiendo por piratería el comercializar con copias privadas. Básicamente es eso, pero sé a que te refieres. Y bueno, prefiero comprar los juegos que realmente me gusten. Yo también he cometido el ilicito penal de bajar juegos o emuladores vía internet. Pero lo hago para ver qué me gusta y qué no. Y así soy más selectiva a la hora de gastar mi dinero, que es bastante escaso. Ese es el problema, siendo los juegos tan caros, tiendo a ser muy selectiva. Como la mayoría supongo.
Yo creo que hoy en día, viendo el panorama, mejor tener un buen pc, porque tiene más cosas y además puedes jugar muchos juegos sin ningún problema (aunque algunos apliquen prácticas que no me gustan, y esos paso de comprármelos xD ).
En el pc puedo ver videos, escuchar música, ver TV. Es que no me hace falta nada más. Sin embargo, si me compro una consola, no quiero ver películas, videos o cosas parecidas. Lo que espero de una consola, es que me de una experiencia jugable que un pc no podría darme al día de hoy. Y eso solo lo está aplicando Nintendo, aunque no me atraiga la Wii U. Lo reconozco, lo han hecho bien y quizá en un futuro le de una oportunidad.
La mayoría de los que compro son juegos indie y con el pc estoy más que contenta. Lo que anhelo, es una videoconsola portatil. Espero poder decantarme por alguna cuando las haya probado bien (las que hay).
Salu2!
Buffff otra vez no. A ver yo no soy el más indicado, pero es que tendría que responder a tantas cosas que no me sale. Intentaré ser breve:
– Bueno, para ser sincero… lo que dices de MK le pasa igualmente a SFIV. No niego que sea un mal juego… es que el III es mejor, pero creo que te refieres, y no sólo al sistema, sino a las físicas ¿Me equivoco? Es la diferencia entre animar sprites y animar polígonos en 3D. Por eso es tan importante el video de GG, porque prácticamen muestra políginos que son animados como sprites (y eso que ASW tiene animaciones de mierda). Lo que pasa es que con MK es incluso más cantoso que SF, pero en los dos se nota. Y te comprendo, las animaciones en un juego de lucha son más importantes que en la mayoría del resto de géneros, puesto que son una propiedad más de los golpes como su fuerza o si es combinable.
– PD: Sólo para joder XD, es curioso que me comentes lo de SF cuando me dices lo del DLC es malo. Si hay una compañía que le ha dado mala fama al DLC y a las expansiones, esa es Capcom, y posiblemente sólo esa XD. Y bueno, esta vez al menos se portaron metiendo descargas irrisorias que no hace falta ni comprarlas y la expansión a mitad de precio.
– Se que Rayman está para PC, y se lo que comentas para PC, pero precisamente tú que miras tanto por los dineros me extraña que no comentes el hecho de que un PC para jugar sale mucho menos rentable. Por ejemplo, yo con mi único ordenador yo no podría jugar al Rayman, cosa que a ti te podría pasar con otros juegos. No se si me explico, no es únicamente el Rayman en si, sino que sale más rentable jugarlo para consola porque posiblemente, inviertas menos dinero en una máquina que lo tire. Y me refiero a los dos últimos que han salido, que son plataformas en 2D en alta resolución. Quizás debería enfocarlo de otro modo, y contéstame si debo explicarlo otra vez.
– Respecto a las actualizaciones pensaba que te referías a juegos, no a sistemas operativos. En cierto modo estoy de acuerdo contigo, pero recuerda que también eso sería una ilegalidad, puesto que te estan quitando algo por lo que has pagado. Lo del Fallout y el Diablo lo entedí perfectamente, así que no me explayo más.
– Lo que no entiendo es eso de la facilidad con la que se rompen los discos… no conozco ningún caso. No digo que no se rompan, pero me gustaría saber de donde has sacado esa información. Me interesa. Explícamelo (modo ansia perruna on).
– Por último, bajarse juegos no es legal, pero la emulación si lo es. Se ampara en las leyes de la UE para preservar productos descatalogados. Es un apunte para que así te sientas mejor cuando juegues a un emulador XD. De todos modos, yo no voy a ser quien te juzgue por lo que hagas (y eso que la de 50 Sombras de Grey me debe dinero por escribir mi biografía XD).
– Respecto a Wiiu, no niego que me atraiga su catálogo… el problema es que todo debería valer la mitad de primeras. Es como pasa con el Megaman 9: calidad técnica obsoleta a precio de nuevo. Eso en mi pueblo es un timo, y a los puretas os la meten muy doblada con eso de la nostalgia y el modo «arteseanal» de hacer videojuegos. Como recomendación, si te acaba gustando, podrías comprarte juegos cuando esten rebajados, al igual que la consola. Si fuera tú, no aceptaría más que eso a menos de que tenga razones de fuerza mayor (como poder hablar de tal juego en un blog).
PD: Demonios, no he sido breve. Si es que somos tal para cual.
PD: Lo peor es que encima te digo «pureta» cuando sólo me llevas un año. Tela.
Es que no tienes que mezclar peras con meringas, puñetero eres xD
Que Street fighter tenga DLC’s (a estas alturas hay demasiados juegos que tienen), no quiere decir que sea malo o que no me guste. Al menos me posiciono en contra de los DLC pero eso va aparte. Yo jugué al Street fighter 4 y me gustó porque me pareció en esencia jugable a los antiguos. Yo el street fighter 4 no me lo compré, se lo compró mi hermano por 10 euros en steam. Yo, desde luego, ya por el simple hecho de que se tiene que jugar con una cuenta windows live, no me lo compraría. Así que lo juego desde la cuenta de mi hermano y paso de todo lo demás.
Capcom es una de las compañías más asquerosas que he visto en el sector, y ya lo era en la época de los 16 bits. Imagínate.
Pero hacen juegos que me gustan mucho… así que es una lástima que sean tan carroñeros.
Sobre Mortal Kombat, no tiene que ver con las físicas. Cambiaron la jugabilidad y el como se hacen los movimientos, por lo cual no me enteraba de nada y no me gustó un pelo. Me aburrí en seguida.
La esencia jugable no era la misma, la ambientación sí. Pero eso no me vale en un juego de lucha.
Lo del Rayman, mi no entender. A mí me salió muy rentable, me lo compré barato y me funciona genial :S
Gastarme 200-300-400- 500 euros para comprarme una consola y jugar al Rayman no sale rentable.
Lo de los discos duros a mí me pasó. Me da mucha cosa desde entonces comprarme uno. Me cargué 2 xD uno porque se dio un golpe de nada y ya no te lo leía (flipé porque no puede ser que con eso se rompa) y el otro fue ya porque se me cayó al suelo desde una silla. Fue un día que estaba ordenando. Luego amigos míos que han tenido consolas, alguno que otro también se le jodió el disco duro. Yo por lo que sé son muy sensibles.
Bajarse los juegos para tener una copia privada, al menos tal y como están las leyes en españa, no es pirateria, si no un ilícito penal que se soluciona entre el afectado y el responsable. No es legal, claro que no. Pero la piratería es hacer uso comercial de ello.
Lo de la emulación no tengo ni idea de si es o no legal. Porque desde hace años he visto que solo es legal si posees la copia original. Pero eso no lo he sacado del código penal ni nada, si no de lo que dice la propia web de descargas, lo cual no me es confiable xd
Pero sí, he emulado hasta quedarme ciega xD
sobre la Wii U, estoy de acuerdo. No sé, yo soy muy muy desconfiada. Como decía, la Wii U no me atrae por el momento, pero tampoco la he probado nunca.
La que sí que me atrae es la 3DS, ya veré si me la pillo en un tiempo o no. A ver qué pasa xd
Ta luego!
Con Capcom lo avisé: lo dije para joder. Y bueno, claro que es así desde ¿16 bits? !Qué mierda me dices, lo es desde ANTES XDDDDD!!!!!!!!, lo que me lleva a preguntar si aquellas que dan mala fama al DLC son las mismas que ya buitreaban antes, pero eso da para un artículo.
«Lo del Rayman, mi no entender. A mí me salió muy rentable, me lo compré barato y me funciona genial :S
Gastarme 200-300-400- 500 euros para comprarme una consola y jugar al Rayman no sale rentable.»
Pues que básicamente que si yo quisiera jugar a los últimos Rayman, tendría que gastarme 1000 euros mínimo en un ordenador, y que eso a tí te podría pasar con otros títulos y que con una consola podrías tener esos títulos y el Rayman. Ahora, si los títulos que a tí te molan los puedes hacer correr con tu ordenador actual, posiblemente comprado hace tiempo, ahí me callo entonces.
Vaya que interesante lo de los discos duros, estudiaré si hay más casos. La experiencia personal es un factor importante, pero sobrevalorado y me gustaría profundizar más y no quedarme en situaciones aisladas.
Respecto a lo que dices de la piratería, podría ser, ya que todavía no está muy claro si el intercambio de archivos, los enlaces y demás, son ilegales y de que tipo (hasta que se apruebe la nueva Perraley de Wert, al menos). Sin embargo, ya te aseguro yo que los videojuegos no son copia privada, ya que el software está establecido bajo una licencia de copia de seguridad, que es bastante más restrictiva que la privada (si, aun más). Con una copia privada, por ejemplo se permite una distribución y recepción limitadas. Con una de seguridad sólo se puede copiar como backup del original, es decir, teniendo este y no dándoselo a nadie. De todos modos, los picapleitos que leen en este blog (si vosotros, os invoco) deberían aclarar más este tema porque entre que cambia tanto y que yo soy informático y no abogado, me puedo equivocar.
Lo de la emulación si es así, al menos lo que siempre he entendido, ya que cuando un producto está descatalogado, es posible que el original desaparezca y es una manera de preservarlo. Por supuesto, estamos hablando de juegos que ya no se venden: en algunas de esas páginas se ponen cosas que si se siguen vendiendo y aunque no se haga, así se curan en salud por si al host se le va la olla.
PD: Esto ya es porque estoy volteao de la cabeza y me mola charlar: Respecto a que si eres desconfiada… bueno muchas veces se confunde eso con la prudencia. La cosa es ver si eres una cosa u otra, y eso no lo puedo saber yo por aquí, aunque ya te advierto que la negatividad de la desconfianza no me agrada XDDD.
Es que la PS3 y la Xbox360 tampoco me gustan nada. La wii regular. Mi hermano tiene las 3, las he jugado y es que no consigo tragarlas. La wii es la única que algunos juegos sí me gustan, pero otros muchos no :S
La NDS fue genial, esa sí. La PSP tb me gustó, era como una PS 2 portatil. Y la 3DS me atrae mucho pero estoy mirando de informarme más antes de decidirme. Porque desgraciadamente la he podido probar poquito :(
Hay juegos de esta generación que me gustan, pero están para pc. Las consolas de ahora para mí son pisapapeles caros.
Lo que me extraña es que no haya juegos de consola que no te gusten esta generación, supongo que las sagas que te gustaban antes no llegan ahora a tus mínimos, pero no se la verdad, más que nada porque todos esos juegos que consideras representativos de la generación y no te gustan, no es que sean la mayoría, precisamente.
De todos modos hay que preguntarse una cosa. ¿Es importante el precio que tenga la consola, cuando comprársela de primeras es una mala maniobra?
Lo ideal es comprarsela como mínimo pasado el año, o con la primera rebaja, una vez medidas las capacidades de las dos consolas.
En los primeros compradores no lo es porque muchos se la comprarán igual, pero después si puede influir mucho, sobre todo en los padres que se la compran a sus hijos. Pero que yo estoy contigo, lo ideal es esperar 1-2 año como mínimo para ver como evoluciona y de paso comprarla más barata.
Exacto, por eso digo que lo importante es ver el precio que tiene DESPUES XD.
Pues sí, lo ideal es esperar porque todas las consolas a lo largo de la historia han sido muy caras en su lanzamiento.
Yo es por eso que siempre me las he pillado de segunda mano, menos la Master System, Game boy (rebajada) y la NDS (rebajada).
xd
Hombre es que Microsoft le regalo el E3 a Sony. Sony solo tenia que seguir su política anunciada y listos.
De todas maneras, el hecho de que tengamos que pagar por jugar online me mosquea. Vale que regalaran juegos y lo que queráis, pero se acerca peligrosamente a la filosofía de Microsoft.
Siendo Sony como es, no me extrañaría que ahora mucho decir pero de aquí 2-3 años, según como vea el mercado, actualización y a la porra la segunda mano. Si quitó Linux de de PS3, ¿que le impide hacer esto?
Yo de momento iré con mucho ojito y a ver como se desarrolla el tema.
Yo creo que los 399€ de salida de PS4 solo han sido posibles porque su plan es financiar la consola a través del PS Plus, pues esos 5 euros mensuales que pagaran millones de personas durante muchos años les harán recuperar y superar las «pérdidas» por no haberla vendido a por ejemplo a 499€.
Pero al menos te dan la opción de no tener que conectarte. Yo no juego online (ni quiero, hay juegos, como los de lucha, que no puedes jugarlos así) y creo que tampoco lo haga.
para mi mas que declaracion de guerra fue una gran victoria ya que usaron todo lo malo de la xbox one e hicieron lo contrario, y si te fijas bien la xbox one es una xbox 360 pero con mas seguridad y mas trabas de las que ya la xbox 360 tiene
con la mallor parte dfe gete que hable me dijeron que preferian una pla station 4 antes que la estupidamente vigilada xbox one
A mí lo que realmente me molesta es que sea «399 dólares» «399 euros» y luego se marcan un «349 libras»
¿Mandeeeeeeeeeeeee? ¿Por qué no son 399 libras también? ¿Por que las libras son más caras? ¿Y los euros valen lo mismo que los dólares? ¿Desde cuándo?
Interesante la pregunta que planteas, 399 dólares son 304 euros y no 399 euros (que serían 523 dólares), pero las 349 libras son 538 dólares o 410 euros, así que no es una cosa ni la otra. Aunque habría que ver cuanta parte de culpa tienen los impuestos, aranceles y la parte que se lleva la distribuidora nacional de cada país europeo para modificar el precio, como siempre, el redondear el precio a un número psicológico tipo 349 o 399 tiene mucho que ver.