Locurón, Monster Monpiece de PS Vita llegará a occidente (aunque censurado)

monster-monpiece-occidente

Parecía que este juego no saldría de Japón, pero la recientemente fundada Idea Factory International ha confirmado que Monster Monpiece de PS Vita llegará tanto en Europa como en América la próxima primavera exclusivamente en formato digital, aunque lo hará censurando las imágenes con mayor carga erótica (y probablemente alguna que otra imagen tipo lolicon para evitarse problemas) con lo que han logrado que para Europa sea para mayores de 12 años y en América para mayores de 17 años.

Monster Monpiece es una mezcla entre JRPG y juego de cartas en el que los monstruos mitológicos son convertidos en chicas “moe” divididas en cuatro tipo de cartas (Cuerpo a cuerpo, Lucha a distancia, Curanderos y Apoyo).

Siendo un juego de cartas, sería importante que Idea Factory especificara si las cartas censuradas han sido eliminadas del juego o si su imagen ha sido modificada o cambiada por otra, porque si han ido a lo bestia y se han cargado esas cartas tendríamos menos contenido que la versión original japonesa y con el peligro de cargarse la estrategia y/o el balance de la jugabilidad.

Pese a la censura Idea Factory asegura que si mantendrán los minijuegos en los que a través de la pantalla táctil de Vita debemos tocar, pellizcar y hacer gemir a las chicas de nuestro equipo para poder aumentarles sus atributos (aumentar sus atributos en relación a estadísticas/niveles, ¿eh?).

Si alguien desconoce de que minijuegos estamos hablando, he aquí una muestra de la versión original japonesa en la que no hace falta entrar en detalles sobre sus connotaciones sexuales:

Fuente: IGN


Descubre más desde Otakufreaks

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

15 Respuestas

  1. Louie83 dice:

    No conocía este juego la verdad, aunque si lo traen por estos lares bienvenido sea, aunque le quiten algo de su «encanto soba pechotes» XD (el trailer me ha dejado O_o descolocado), eso si todo juego de cartas es requete-bienvenido, todavía recuerdo cuando nos perdimos Culdcept de Xbox 360, pero bueno esperemos que se animen a traer mas rarezas de estas.

    • Roy dice:

      Pienso exactamente lo mismo, toda consola debería tener su gran juego de cartas porque pueden ser todo un vicio y en consolas portátiles es un género ideal, así que con o sin censura ojalá que al menos como juego de cartas valga le pena.

  2. Juan dice:

    Una sorpresa que llegue este juego, aunque no sea en las mejores condiciones, pero si la censura se limita a una serie de imágenes o indumentaria de los personajes no me importa demasiado -como ha sucedido en Bravely Default, por citar un ejemplo cercano-, esperemos que eso no se refleje en las posibilidades estratégicas, como comentas.

  3. KARCHEDON dice:

    La verdad, es que dejando de lado la posible polémica que podría causar en nuestro país, o si es necesario y/o justificado un mini-juego «guarrete» en un juego de este tipo, en mi opinión, el mini-juego no vale un duro ni ofrece ni una pizca de lo que parecía que iba a ofrecer.

    La razón es simple, ¿porque no se mueven los pechos del personaje al frotarlos? o ¿porque la expresión de la cara del personaje no está animada para que sepamos si lo estamos haciendo bien o mal? Una animación cutre de los ojos, y listo.

    Joder, ya que te pones, hazlo bien ¿no?

    • Roy dice:

      Buf, es que Compile Heart tiene estas cosas, suelen meter buenas mecánicas de juego, pero luego cuentan con un escaso presupuesto y gráficos modestos (cosa que no tiene porque ser mala de por si) que intentan camuflar con ecchi/fanservice, pero cada vez han ido a más hasta el punto de convertirlo en la principal característica de sus juegos, y es una pena porque aunque tenían fanservice y no son grandes juegos anteriores creaciones suyas como Cross Edge tienen buenas mecánicas de juego y están plagados de contenido, yo creo que con mayor ambición y presupuesto serían capaces de hacer juegos muy interesantes.

      Y bueno, también está el problema que los que conocimos a la auténtica Compile ver esta «resurección» como Compile Heart nos deja bastante descolocados, pero esto ya es otra historia xD

  4. Jerometa dice:

    Me encantan los RPGs de cartas, pero precisamente este no me hacía especial gracia. Conservando el minijuego no tiene mucho sentido que el PEGI se quede en 12… pero ya se sabe, todo lo japo con sus dibujitos consiguen bastante bien rebajar la clasificación de edad.

    • BloodyKefka dice:

      Te hace tan poca gracia como los Senran Kagura XD

      • Jerometa dice:

        Bueno, es que es lo que dice Roy, están poniendo demasiado peso en toda la parte fanservice. En Japón están acostumbrados y les parecerá estupendo, pero aquí canta demasiado.

    • Roy dice:

      Puestos a censurar para occidente probablemente hubiera sido mejor censurar el minijuego «pajillero» y no tocar las cartas con mayor carga erótica (aunque si veo lógico modificar las imágenes tipo lolicon para ahorrase problemas y polémicas) porque siendo un juego de nicho y digital pocos iban a escandalizarse y el que compra Monster Monpiece ya sabe lo que hay, y más importante, la censura es negativa porque quizá lo que logren es que los potenciales compradores no lo compren por la censura, y el que no se lo iba a comprar de antes probablemente tampoco lo haga ahora porque el «envoltorio» que le echa para atrás sigue estando ahí.

  5. Roy dice:

    Parece que estas son las cartas que no veremos en la versión occidental, quitando a Rafflesia y Pegasus la mayoría han sido censuradas por ser lolicon más que por su carga erótica:

    http://imageshack.com/a/img856/6803/0wbg.png

    • Juan dice:

      Entiendo entonces que las eliminan de golpe y porrazo. Podían haberse molestado en modificarlas y no quitarlas sin ton ni son, con el desequilibrio que puede acarrear. Un poco hipócrita censurar eso y conservar el minijuego de marras.

      Tampoco sé hasta qué punto iba a generar demasiada polémica un juego al que probablemente le vamos a prestar atención cuatro gatos mal contados, máxime cuando ya se han visto imágenes similares en otros títulos que también nos han llegado a los occidentales – Los Hyper Dimension Neptunia, sin ir más lejos, aunque algo menos subidas de tono, quizás-.

      • Roy dice:

        Estoy de acuerdo con tu opinión y un poco más arriba comentaba precisamente algo similar a eso, siendo un juego digital y de nicho venderá más bien poco y el que se lo compra realmente ya sabe lo que está comprando y lo que hay de antemano, lo único que se consigue es perder ventas de gente no lo comprará por la censura, mientras que el que no lo iba a comprar seguramente seguirá sin querer comprarlo.

  6. Nunca me han llamado la atención este tipo de juegos, más allá de la lógica curiosidad, pero algo me dice que la censura repercutirá negativamente sobre las ventas.
    En cualquier caso aplaudo la decisión de traerlo aquí.
    Vita necesita más juegos con personalidad propia, y este tipo de propuestas siempre son bien recibidas.

  7. Tiene mal rollo censurar una obra sea como sea (más mal rollo si vemos el pedazo de portada de Senra Kagura para Europa XD) sobre todo porque la carga erótica y sexual es de las principales caracteristicas del título a nivel visual…en fin.

    Eso si, me parece curioso que modifiquen contenido importante del juego como son las cartas y mantengan tal cual el mini-juego para manosear a las chicas…hubiera apostado que inclusive quitaban todo rastro de el antes que tocaran lo primordial, las cartas.

    No soy muy afín a los juegos de cartas, pero siempre es bienvenido que propuestas arriesgadas y poco usuales llegan a Occidente.

    Saludos

    EDIT: He visto las cartas que se perderán en la versión occidental…Vale, para evitarse broncas lo han hecho más que nada porque algunas si son bastante escandalosas para la mayoria (que no para el público al que se dirige)

    • Roy dice:

      Si, viendo las cartas censuradas queda claro que más que por ser demasiado eróticas lo han hecho por su carácter lolicon, y en este caso se entiende perfectamente que hayan querido lavarse las manos porque en occidente la aceptación de este tipo de imágenes por lo general no es comparable a la de la sociedad japonesa, el lolicon no implica necesariamente pornografía infantil, pero aquí es un tema mucho más delicado y a veces la línea que los separa es demasiada estrecha.

Dejar un comentario