Los recomendados de Otakufreaks (35)
Los recomendados de Otakufreaks (35), una nueva recopilación de los artículos más destacados de Otakufreaks y otros blogs o páginas webs:
- 33bits: Los plataformas 2D
- Blackpara-dev-art-yloquevenga.: Diseñando gráficos 2D en la industria japonesa (Parte 1) y (Parte 2)
- Commodore Spain: El joven que revolucionó las granjas de conejos españolas con un C64
- Commodore Spain: Presenter 64 – El Teleprompter de Commodore
- Cranky Cueva: Hercios, Regiones y Recomendaciones
- Electrick Pancakes: ¿Qué puede enseñarnos el teatro sobre el vídeo juego?
- Espada y Pluna: Hyper Light Drifter y el racismo
- Eurogamer.es: La historia del mod de Oblivion en el que trabajó el mismísimo Terry Pratchett
- Game Museum: Empresas célebres : Erbe Software
- GameReport: Desconexión emocional
- GameReport: El joystick no estuvo siempre ahí
- Meristation: Dona Bailey y el ciempiés de colores
- Meristation: Historia del Mundo Abierto (Parte 1) (Parte 2) y (Parte 3)
- Navi games: El uso de las matemáticas para el desarrollo de los videojuegos
- Nivel Oculto: Red Dead Redemption 2: La ética del forajido
- Otakufreaks: Recopilación de parches de traducción al español (2018)
- Retro-o-Rama: Nintendo: El fenómeno que conquistó los ochenta (Parte I) (Parte II) y (Parte III)
- Xtreme Retro: Amiga CD32 (Parte 1) (Pate 2) (Parte 3) y (Parte 4)
- Xtreme Retro: Colecovision (Parte 1) (Parte 2) y (Parte 3)
- Yorokobu: Política en los videojuegos, de lo implícito a lo explícito
Secciones de Otakufreaks:
- Curiosidades (37): El cambio de nombre de Star Fox en Europa
- Curiosidades (38): El diseño de PlayStation 2 está basado en el de Atari Falcon 030 Microbox
- Curiosidades (39): Snorlax está basado en una persona real
- Curiosidades (40): 1943: The Battle of Midway y el mensaje en código morse
- Curiosidades (41): El mensaje secreto de Yoshi’s Story
- Curiosidades (42): Ace Combat 7 y el homenaje a las mascotas
- Curiosidades (43): Dragon Buster, el primer videojuego con doble salto
- Curiosidades (44): Remedy Entertainment y el parche pirata
- [Box Art] Resonance of Fate
- [Box Art] Mega Man Zero 2
- [Box Art] Valkyrie Profile: Lenneth
- [Box Art] Genei Toshi: Illusion City
- [Box Art] Ju-on: The Grudge
- [Box Art] Quartet
Imagen de cabecera: Azumanga Daioh
Descubre más desde Otakufreaks
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Muchas gracias, muy interesantes, la historia del mundo abierto y la historia de Nintendo en los 80, super recomendados. Saludos!
Siempre es interesante encontrarse artículos que cuenten cosas sobre la Nintendo de los ochenta, me alegra que también te haya gustado :)