Rectificar es de sabios, ¿pero la gente perdonará a Microsoft lo de Xbox One?
Dicen que rectificar es de sabios, y aunque la bajada de pantalones haya sido por las quejas de los usuarios, las presiones de las tiendas y sobre todo el temor a una bajada de ventas frente a sus previsiones iniciales, creo que toca felicitar a Microsoft por haber rectificado y quitado las medidas draconianas de Xbox One como la conexión a Internet obligatoria cada 24 horas o el DRM que afectaba a la propiedad de los juegos, pero ahora lo que está por ver es si el daño ya está hecho o no, si los consumidores van a saber y/o querer perdonar a Microsoft olvidando lo que ha intentado hacer.
Antes que nada, vamos a detallar los cambios que ha hecho Microsoft a su Xbox One tan solo una semana después de la celebración del E3 y la declaración de guerra de Sony:
- Se elimina la necesidad de conectarnos a Internet cada 24 horas como método de control, ahora Internet solo será necesario el primer día para poder configurar la consola (el día de lanzamiento habrá que instalar una actualización para «activar» la consola) y para activar los juegos (esto lo explico más adelante).
- ¿Recuerdas esa locura que XBox One sólo se podría jugar en 21 países? Pues también queda eliminado, ahora si la consola no está a la venta en tu país de forma oficial podrás importarla y jugar sin problemas
- Se elimina el bloqueo regional y Xbox One pasa a ser region free, podrás jugar a juegos americanos, europeos o japoneses en cualquier consola, aunque al igual que pasa con PS3 o PS4, las compañías pueden implementar region lock a los juegos si quieren.
- Se elimina el DRM anti segunda mano, así que podrás comprar, prestar o regalar los juegos físicos al igual que en Xbox 360.
- Los juegos físicos igualmente se instalarán en el disco de manera obligatoria, pero al quitar el DRM, ahora se necesitará que estén en el lector de la consola para poder jugar.
- Cuando instalemos un juego nuevo, será necesario conectarse a Internet para poder activar y validar la instalación.
- Como parte negativa, se elimina la posibilidad de vender y compartir con hasta 10 personas tus juegos comprados en formato digital.
- Kinect sigue siendo imprescindible, pues Microsoft lo considera parte esencial de la arquitectura y funcionamento de Xbox One.
Quizá para redondear la jugada les ha faltado anunciar que Kinect dejaba de ser imprescindible con el propósito de poder sacar una Xbox One sin Kinect a 399€, lo cual hubiera sido una opción para plantar batalla a los 399€ que costará PlayStation 4, pero lo importante es que Microsoft ha rectificado en buena parte la mayoría de sus medidas más polémicas.
Lo que si es una lástima es que se pierda la posibilidad de vender los juegos digitales y sobre todo el poder compartir nuestros juegos de manera digital con 10 personas, pues lo primero es algo que debería estar ya implementado y lo segundo es una característica que podría haber dado mucho de si.
Ahora bien, ¿los consumidores van a olvidar lo que ha intentado hacer Microsoft con Xbox One? La primera impresión es lo que cuenta, y para muchos es demasiado tarde porque el daño ya está hecho, hay quien sencillamente no va a perdonar nunca a Microsoft las medidas que ha intentado imponer, y además, mucha gente no se fía de este anuncio porque están esperando que haya algo escondido detrás o que con una sencilla actualización todo vuelva a ser como antes.
Y que nadie sea iluso, que Microsoft elimine el DRM original no quiere decir que no habrá ningún tipo de medida contra la segunda mano en Xbox One, es exactamente lo mismo que con PS4, tampoco tendrá ningún DRM pero las compañías podrán decidir por su cuenta implementar pases online, conexión permanente (seguro que esto se extenderá mucho en esta generación) o lo que sea que salga de las avariciosas mentes de los ejecutivos con traje y corbata.
Evidentemente no todo es negativo, a los que ya tenían pensado comprársela se les van a sumar muchos que antes no la querían y ahora si la van a comprar (aunque sea dentro de unos años para jugar a sus juegos exclusivos), y mucha gente se olvidará de todo rápidamente en cuanto les saquen 3 o 4 juegos muy esperados, no olvidemos que Microsoft no dudará en tirar de cartera para comprar exclusivas llamativas.
Solo el tiempo nos dirá hasta que punto a afectado toda esta polémica a las ventas de Xbox One, pero lo importante es que los que salimos ganando somos los cosumidores y fans de los videojuegos, y cuanto más competencia haya en el sector, pues también mejor para todos.
Descubre más desde Otakufreaks
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Es una noticia fantástica, y una demostración de que al final lo que duele es el bolsillo y las previsiones de compra.
En cuanto a si la gente los perdonará…pues yo creo que si. Los gamers tenemos muy mala memoria, y normalmente en cuanto pasa un tiempo y, sobre todo,en cuanto se regalan cosas y sube el hype de nuevo ya se vuelve a querer a las compañías y a pasar por caja. Si no fíjate en lo del PSN Network, que estuvo mes y medio sin servicio, comprometió datos de usuarios y ahí sigue PS3, con su PSN+ haciendo dinero.
La espada de damocles que esta sobre nuestras cabezas sigue igual que antes, solo que una de las compañias parece que la aparta un poco. Quien dice que mas adelante ambas no pulsaran un boton del panico y las limitaciones apareceran por arte de magia, no solo lo digo por la Xbox .Queda claro que quieren dinero, pero lo unico que han aprendido es que saltar muy pronto espanta la presa.
Las limitaciones a la segunda mano se quedan para las compañias creadoras, eso sigue igual, eras mas facil que se culpara a la consola, pero ahora cada empresa tendra que lidiar con clientes que una vez compren su juego sabran si pueden compartirlo o no.Ahora las tiendas son un intermediario molesto pero el servicio solo online puede ser tambien una trampa.
Para mi el gato aun esta encerrado y veo esta nueva generacion como un enrme cepo, mas descarado en el caso de microsoft y algo mas escondido en ps4.
Exacto, el riesgo de una actualización siempre estará ahí, y además, como digo en el artículo, creer que no habrá ningún tipo de control es ser demasiado iluso porque las compañías podrán seguir sacando pases online o lo que sea que les salga de ahí, aunque creo que en esta generación lo que más van a proliferar serán juegos que requieran de conexión permanente a Internet para poder jugar, incluso aunque no sean 100% multijugador online, tiempo al tiempo.
Esto ha sido una intentona. Si Sony hubiera implementado medidas similares, se habrían apoyado la una en la otra para sacar esto adelante. Pero al descolgarse Sony en el E3, Microsoft se ha quedado sola y ha tenido que recular.
En la próxima generación lo volverán a intentar. No me cabe duda. Esperemos tampoco se pongan de acuerdo.
Yo entiendo que vendan el Kinect con la consola. La tradición nos dice que la gente sólo juega con lo que viene en la caja de la consola. Los accesorios adicionales no se estandarizan y por tanto apenas reciben juegos (Mega CD, Nintendo 64DD, Xbox HD DVD, Kinect 1, PSMove, WiiMotion+… ).
Lo que sería bueno es que añadieran soporte para los mandos de XBOX 360. Quien tenga su par de mandos, tiene que tirarlos a la basura y volver a comprarse otros prácticamente iguales…
Yo no digo nada, pero el Wiifit vendió millones y no venía con la consola XD
Lo que está claro es que cada vez más encaminados a la distribución digital y esto no va a cambiar, así que queramos o no, una consola como la que planteaba Microsoft acabará llegando, y de hecho, una consola basada en la distribución digital si se hace bien con juegos más baratos y con opciones de vender/compartir juegos digitales no sería mala opción para nada, pero es que lo de Microsoft era un despropósito y con salvajadas como la conexión cada 24 horas.
Como tifita, yo también creo que esto ha sido un aviso peligroso de lo que Microsoft intenta hacer. Esta vez les ha fallado. Sony ha sido itneligente y ha optado por dejar a Microsoft en evidencia, mientras que las grandes editoras, las supuestas beneficiarias de sus medidas draconianas y que deberían haber acudido en su ayuda, han abandonado el barco o se han hecho las despistadas para no mojarse. Sola ante el peligro, Microsoft ha hecho lo que una compañía con cierta inteligencia debe hacer: rectificar.
Eso sí, el daño a su imagen será muy difícil de tapar. Que se lo digan a EA. Además, el comunicado oficial ha sido un ejercicio maravilloso de eufemismo, sobre todo la parte de «vuestra opinión importa». Claaaaro, por eso habíais tomado todas esas medidas para sabotear al consumidor, porque os importa lo que piensa.
A ver la cara de los community managers cuando tengan que cambiar su discurso 180º. «Donde dije digo digo Diego» y todo eso. Pobres, esos son unos mandados pero se llevan todos los palos de los internautas. Y de los jefes.
Y para una compañía como Microsoft no debe haber sido nada fácil realizar este cambio, y más sin tenemos en cuenta el montón de dinero que habrán invertido para investigar y crear toda la infraestructura necesaria para crear el ecosistema que necesitaba Xbox One, pero es que esto no hace más que demostrar la hostia que se habrían metido en caso de mantenerse en sus trece.
Para mi vuelven a ser una opción, he disfrutado mucho con 360 y no tengo por que no hacerlo con ONE cuando le han quitado toda la mierda que molestaba.
Ahora podre decidir si me compro la consola solo por los juegos, que alegría.
Muy bien todo, pero Kinect sigue ahí, y es un puñetero hardware espía. Que por cierto, a saber si la pueden vender en Europa, porque parece ser que ya está levantando ampollas el cacharrito ese por invasión de la intimidad y bla bla bla.
Creo que todo quedará en el olvido con el paso de los años, pero la consola va a salir mas pronto de lo que parece y el resquemor seguirá vigente. Recordad lo que tardó la Play3 en despuntar por su precio y porque «caía mal», si ahora parece una consola nueva.
Esto que comentas es cierto, aunque fue por cosas distintas PS3 tuvo unos inicios muy duros, fue una consola muy critica por los consumidores y estuvo 2-3 años sin acabar de despegar del todo entre lo que costaba (599$), la falta de juegos, el cachondeo con el mando sin vibración porque era cosa del pasado y las grandes ventas de Wii y Xbox 360, pero al final lograron sobreponerse y reconducir la situación.
¿Y si yo no quiero conectar la consola para que se valide, qué hago? Me sigue sin parecer suficiente.
A mi tampoco me gusta en el sentido que no debería ser obligatorio, primero porque habrá gente que no pueda hacerlo y segundo porque puede que sencillamente no te dé la gana, pero en este caso sencillamente Xbox One no es una consola para ti, recuerda que no solo es para la primera vez que enciendas la consola para instalar una actualización, es que cada juego nuevo que instales necesitará una conexión a Internet para activarlo.
Para no repetir la opinión mayoritaria con la que coincido, desde aquí quiero aprovechar para declarar a Cliff Bleszinski como mi némesis particular, al representar en una sola persona toda la visión industrial que tanto suelo denunciar.
A mí todo esto que está pasando me deja una sensación muy extraña. Conozco los hechos pero no lo que los motiva realmente y no acaba de encajarme. Las intenciones de Microsoft parecían claras, inamovibles en base a declaraciones recientes. ¿Es viable cambiar la filosofía de un producto que sale a la venta dentro de unos cinco meses?. ¿Se estaba tanteando el terreno?. Me cuesta pensar que cosas que parecían estar tan decididas, se les de la vuelta de esta manera sin que esto pueda afectar a la producción de la consola.
En cuanto al tema del perdon, a día de hoy no me inspira demasiada confianza Microsoft con Xbox One. Que vuelva a recuperar la confianza no es un imposible, no soy de comprar consolas de lanzamiento, cuando la consola lleve un año o dos a la venta se podrá ver si Microsoft ha cumplido con todo esto.
Podría ser que hay un tejemaneje entre las Thirds y la compañía XD.
La motivación es clarísima: dinero. Cualquier «filosofía de producto» dura lo que dura una decisión de marketing. Si la decisión ha sido buena, la filosofía seguirá. Si no, rápido, pisar el freno, que es lo que ha hecho Microsoft. La compañía pensaba que lo importante era tener contentas a las editoras, y por eso ha intentado castrar a los consumidores. Sin embargo, cualquier editora estaría más triste aún si en vez de un 30% de piratería (por poner un ejemplo) lo que hay es un 0% de ventas (exagero, pero estaba claro que la Xbox One iba camino del desastre).
Estoy leyendo algunas opiniones por ahí que intentan creer que Microsoft tenía algún «plan» y que esto no es sino un inteligente «plan B». Y yo digo que no, que basta echar un vistazo diario a las noticias de negocios para enterarse de que los responsables de las grandes compañías son como cualquier hijo de vecino. Ciegos a la realidad para lo que les interesa, tercos como mulas aunque no tengan razón, y que prefieren asesores lameculos en vez de personas que les lleven la contraria. Así pasa lo que pasa.
Lo dicho, un tejemaneje entre thirds y compañía. Yo te contento, te hago la cobra, te reculo…
A mi realmente me sorprende que una compañía como Microsoft haya dado este paso, no debe haber sido nada fácil para ellos tomar esta decisión y más con toda la inversión que habrán hecho, lo único que está claro es que noticias como las de Gamestop de que las reservas de PS4 ganaban por goleada a las de Xbox One habrán ayudado a dar este difícil paso, al fin y al cabo las previsiones/números de venta son los que mandan.
Me parece que han hecho bien eliminando las restricciones con respecto a la conexión a Internet y el impedimento de la segunda mano. Ha habido mucha oposición contra estas medidas que atentaban contra la libertad del gamer, al mismo tiempo que limitaba su uso con esta consola, cuyo privilegio se lo llevaban los «satisfechos» poseedores de una conexión a Internet.
Y la verdad no llego a entender por qué Microsoft quería implantar esa política de conectarse obligatoriamente a Internet para jugar con la consola. No sé, ¿qué innovación trae eso?
Ya conocemos a Microsoft, no buscaba ningún tipo de innovación, todo esto era para tener un mayor control y seguridad acabando con la piratería y lograr el control de la segunda mano para poder sacar tajada y que no se lleven todas las ganancias las tiendas como GAME o Gamestop.
Esto se pone calentito, y los beneficiados serán los usuarios. Seguro que Nintendo moverá ficha también para no perder parte del pastelito.
Es posible que esta nueva generación sea más interesante que la anterior/actual, ya veremos. El USA están celebrando estas medidas de Microsoft, y es que ya sabíamos que los yankees tiran para casa, y con la mierda que iba a ser la ONE, estaban calientes.
Veremos que pasa.
Si había alguna duda, creo que con este cambio ya queda claro que Xbox One será la gran triunfadora en América, mientras que en Japón todo seguirá igual porque esto no cambia nada, 3DS será la gran triunfadora y quedará por ver como se reparten las ventas Wii U y PS4 (aunque PS3 seguirá dando guerra por ahí), así que la gran duda será Europa, que aunque Xbox 360 lo ha hecho muy bien y en países como el Reino Unido ha sido la más vendida, por lo general Sony siempre ha sido la que más ha vendido.
No han escuchado a ningún usuario, solo han visto la cantidad de reservas de la competencia y la suya, y se les ha soltado un pedo.
Esto claramente nos beneficia a nosotros como clientes/usuarios tanto de una como otra.
No tengo ni Xbox, ni 360, y por tanto One tendría que haberse posicionado por delante de PS4 para que decidiese dar el salto a la otra compañía. Mi confianza actual por MS ahora y hasta que al menos pasen unos años y las cosas sigan tal como dicen en este nuevo anuncio es prácticamente nula. No quiero tocarla ni con un palo. Igual que yo, mi novia que es actual usuaria de 360 y todo el elenco de amigos que esperan poder seguir con la siguiente generación, no ven por el momento One como su siguiente consola.
La desconfianza que han generado se la han ganado ellos solitos.
Por ultimo decir que me alegro que den marcha atrás.
Si he escrito esta entrada es precisamente porque la gente que esta generación tenía Xbox 360 y habían decidido pasarse a PS4 por las políticas de Microsoft en Xbox One, y ahora, pese a este cambio, ya se han hecho a la idea de comprarse una PS4 y van a mantenerse ahí, este cambio sencillamente les da igual.
Microsoft ahora tendrá los que se ya se la iban a comprar y conseguirá convencer algunos de los que estaban indecisos, pero la realidad es que muchos de los considerados «early adopters» los ha perdido, otra cosa es si más adelante se comprarán también una Xbox One aunque sea para jugar con sus exclusivos más atractivos.
Creo que todo esto es consecuencia de la desconexión que había mostrado Microsoft con la nueva Xbox. No creo que nadie se niegue porque sí a que exista innovación en la industria, pero si esto va en contra de los consumidores, que son quienes dan de comer a todos los actores involucrados, es obvio que o rectificaban o terminaban hundiéndose.
Al final todo esto nos beneficia y también es una gran lección para los fabricantes, que no deben dejar de lado la opinión del usuario final. Lo que me intriga ahora es saber cómo va a responder Sony, que espero que no se quede de brazos cruzados.
Jeje! vaya manera de bajarse los pantalones, parece que el vecino tenga que hacer las cosas más o menos bien para espabilarse…
Ahora a lo mejor, ya me planteo el pillármela y todo.. lo han conseguido!!
Saludos
Ya se iba a venir con la reducción de los usuarios de la Xbox y del cambio a la PS4. Pero al fin y al cabo Microsoft no se dio cuenta el número de comentarios negativos por parte de la compañía y vean en lo que terminaron, en arruinar la industria. Por el otro lado, yo no sé cómo las publishers estarán haciéndose los despistados con el cuento del DRM en sus juegos y la reacción del Señor Bleszinski. Y le paso el enlace: http://www.niubie.com/2013/06/bleszinski-fue-sony-quien-le-doblo-la-mano-a-microsoft-no-el-lloriqueo-de-la-internet/
Las publishers igual no dicen nada porque no tienen nada que decir, no olvidemos que aunque Microsoft haya quitado el DRM y PS4 no vaya a tenerlo, ellas tendrán total libertad para seguir implementando libremente pases online o hacer que sus juegos requieran conexión permanente a Internet para funcionar, lo que pasa que por ahora desconocemos que política seguirá cada una.
Todo lo que sea rectificar para arreglar cosas mal echas me parece bien.
No creo que les vaya a afectar a la ventas.
Un saludo.
Yo personalmente he empezado a perdonarles, pero aún no me fío mucho igual que no me fiaba de PS4 a pesar de todo lo que decían. Lo que me interesa saber a mí, es que dicen o piensan ahora todos esos responsables de Microsoft que apoyaban tanto las medidas y que se reían de la gente vía Twitter.
Esta bien, es un cambio a mejor, pero a mi parecer microsoft ha plantado una semilla de desconfianza en su consola xD
Vaya vaya…
http://www.egmnow.com/articles/news/console-wars-is-microsoft-preparing-to-go-on-the-offensive-with-free-xbox-live/
Movimiento desesperado, pero no imposible. Tienen que salvar la diferencia de precio con Sony de alguna forma. Además, siendo Microsoft, miedo me da la letra pequeña de esa posible oferta.
Por eso tengo curiosidad para ver como se desarrolla esto.
Pues eso podría ser interesante, a parte del dinero que te ahorrarías a largo plazo, pese a que la gente el factor psicológico de una consola de 399€ frente a una de 499€ seguiría estando ahí, estamos hablando que PS4 en realidad serían 399€ por consola, 59€ por cámara y 45€ por un año a PS Plus, por lo que tenerlo todo sería un poco más caro que los 499€ de Xbox One.
Como es un rumor tampoco podemos decir mucho más, pero lo que si sería muy factible es que hagan lo que hacían muchas veces en Xbox 360, regalar un año de suscripción Gold con la compra de la consola.