Qué te enseñó tu videojuego favorito

Esto es un clásico: después de terminar un gran videojuego sentimos que nuestra vida cambia. Vemos a nuestro entorno de otro modo y muchas veces incluso nos sentimos como si estuviéramos dentro del juego.

Sin embargo, al terminar un juego podemos sentir que nuestra vida no tiene sentido, y nos ocurre lo que conocemos como resaca de videojuegos.

  • Mario Bros

Aún no conozco a alguien que no haya jugado este famoso clásico, y menos que no le haya gustado ese increíble mundo de tortugas voladoras, personas que escupen fuego y hongos malignos.

De este juego que parece tan simple, se pueden aprender varias cosas muy importantes. Una es que un explomero puede lograr grandes cosas. Es una metáfora, pero no importa tu estatus, tu profesión o tu situación económica, debes arriesgar todo tu esfuerzo en esa idea que valoras y conseguirás lo que te propongas, como derrotar a una tortuga gigante y maligna.

Otra enseñanza importante es un poco más romántica, y es que debes estar dispuesto a hacer lo que sea por tu princesa. Escupir fuego puede parecer un poco extremista, pero si piensas que vale la pena, haz lo que tengas que hacer por ella.

  • Dark Souls

Este es un juego con toques de terror o sufrimiento, y este género es excelente para aumentar nuestro valor y nuestro coraje. Este en específico es uno de los más indicados porque siempre hay algo ahí fuera que te amenaza. Y si intentas huir de ello, por lo general sales peor, así que más te vale enfrentarlo.

  • The Legend of Zelda

La mejor parte de Zelda son los acertijos en los que constantemente te ves envuelto, y las conexiones que debes hacer. Por ejemplo, en Ocarina of Time, es difícil imaginar que debes darle el cuco azul al hombre que salía por las noches en Kakariko, y así hay muchos casos.

Muchas veces te encuentras en encrucijadas, situaciones en las que piensas que no tienes salida, así que debes poner a trabajar más tu cerebro y encontrarlas (sin recurrir a guías, por supuesto).
Por eso, este tipo de juegos ejercitan mucho tu mente, como la memoria, las destrezas, siempre buscar diferentes vías y salidas y agotar todas las opciones.

Otra lección importante es el perfeccionismo. Completar todas las misiones, conseguir el mejor escudo, la mejor bolsa, mejorar todas las armas…Te llevará a siempre buscar solo lo mejor.

  • FIFA

Este juego no es mi especialidad, pero puedo decir de mis años de jugar contra todos mis primos mayores que me enseñó la sana competencia, lo cual es muy importante en el ámbito profesional y académico, pues te hace querer superarte tanto a ti mismo como a tus compañeros, aspecto muy importante para progresar en nuestras vidas.

  • Pokémon

Otro juego adorado por las masas. No estoy al tanto de las últimas generaciones, pero definitivamente conozco como a la palma de mi mano las tres primeras. Y más aún sé lo que es correr de un lado a otro en la grama por horas luchando contra Pidgeys o Rattatas de nivel 2 o, peor aún, poner a un Magikarp de primero y luego cambiarlo por un Pokémon bueno para obtener a Gyarados.

Tener un buen equipo, con buenos ataques y estadísticas se consigue solo con paciencia.

Es una lástima que no hayan suficientes caramelos raros, pero eso te enseña mucha disciplina, paciencia y saber cuándo debes realizar cada acción, como evitar evolucionar para obtener mejores ataques, o diseñar perfectamente tu equipo para vencer a todos los tipos o un gimnasio específico, lo cual también te enseña estrategia.

  • Crash

La inolvidable criatura que nadie está muy seguro de lo que es también tiene una importante lección para enseñarnos, y no, no es que debes ponerte una máscara para evitar que te lastimen, sino que la práctica hace al maestro.

Quizás la primera vez que lo jugaste moriste a la primera aparición de una tortuga o un zorrillo, pero a medida en que fuiste practicando, te volviste más diestro y pasabas cada nivel sin apenas detenerte.


Descubre más desde Otakufreaks

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Edith Gómez

Edith Gómez (@edigomben) es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.

También te podría gustar...

Dejar un comentario