The Legend of Zelda: Parallel Worlds en subasta (o como los coleccionistas tiran el dinero)

En el mundo del coleccionismo de videojuegos se ha visto de todo, y aunque yo no lo haría, se puede llegar a entender que la gente pague auténticas burradas por un juego muy buscado como el Baten Kaitos de Gamecube (150€) o incluso los 17,500 dólares por el Nintendo World Championships de NES ya que es un juego muy exclusivo y difícil de encontrar, pero lo que he visto hoy se me escapa de toda lógica:

En eBay un usuario alemán ha puesto en subasta el The Legend of Zelda: Parallel Worlds y nueve usuarios han estado participando en la subasta hasta que el ganador ha pagado 122,51 € por él.

Como algunos seguidores de la saga Zelda ya sabrán y seguramente por eso estarán riéndose a carcajada limpia, Parallel Worlds no existe, en realidad es un hack del The Legend of Zelda: A Link To The Past de Super Nintendo, una modificación del juego original hecha por Euclid y SePH en 2007. En otras palabras, alguien ha cogido la rom del juego por Internet, la ha grabado en un cartucho de Super Nintendo a través de un programador y le ha puesto una bonita pegatina, tres pasos que con conocimientos y las herramientas adecuadas más gente podría utilizar para ir creando más reproducciones de este «único y rarísimo» cartucho que no se había visto nunca.

En fin, creo que no hay mucho más que añadir, pero estas cosas suponen un problema porque demuestran que hay gente metida en el coleccionismo de los videojuegos que se aprovecha de tener dinero para comprar todo lo que se les ponga por delante, sin reparar en el precio y quizá ni siquiera sabiendo lo que están comprando, lo que hace que al final todo se convierta en una cuestión de quien tiene más dinero y los verdaderos aficionados nos tengamos que quedar con las migajas o productos en mal estado.

Fuente: Craker


Descubre más desde Otakufreaks

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

48 Respuestas

  1. retropia dice:

    Hombre por lo menos no le ha salido excesivamente caro. Podría haber sido peor.

  2. Ivan-Martin dice:

    Una vez oí que alguien pagó 800 euros por Final Fantasy VII

  3. ramon dice:

    Parece que la aficion deja ciego a los compradores. No se que es peor si lo que ha hecho o la estupidez que han demostrado lo que pujan. Se ve que para ser rico no hace falta ser inteligente solo estar mas arriba en la escala de mando

    • Roy Ramker dice:

      Yo creo que es mucho peor los que han pujado por el juego. Puedo entender que te lo compres a 10-20 euros como gracia y sabiendo lo que es, pero gastarte ese dineral sin haberte informado antes del juego dice mucho.

  4. Calla, calla, que el tema me toca de cerca.
    Soy habitual de las tiendas de 2ª mano, y en las que más me interesan estoy condenado a quedarme con las migajas porque existe toda una mafia que busca hacerse con todos los juegos posibles para luego revenderlos por internet a un precio considerablemente mayor.
    Y yo que me los compro por puro amor, pues me quedo con las ganas :(

    • Roy Ramker dice:

      Hay un negocio en el mercado de segunda mano brutal, en todas estas tiendas siempre hay mafias y trapicheos para hacerse con los juegos más buscados. Pero el problema es ese, los que verdaderamente los compramos porque nos gusta tenemos que jodernos.

  5. GredXII dice:

    Pues seguro que ahora este juego se revaloriza por el simple hecho de estar involucrado en este «affair» y sino tiempo al tiempo.

    • Roy Ramker dice:

      Podría ser, pero el problema está en que en vista del éxito obtenido mañana mismo podrían salir 1000 cartuchos a la vez en subasta, total, es coger la rom y pasarla al juego con un programa, si sabes hacerlo no hay ningún tipo de problema ni de dificultad.

  6. Jero-chan dice:

    xDDDDDDD.

    No me parece mal que se paguen animaladas por coleccionismo (yo misma lo he hecho alguna vez), ni que quien tenga dinero pase de esperar a ofertas y paguen lo que haga falta, pero es que este caso es tristísimo por simple hecho de que esos coleccionistas no conocen lo suficiente la saga que coleccionan como para saber que lo que les venden es un timo.

    • UnaBananaDelEspacio dice:

      Yo ni sabia que era un hack al leer el titulo, pero es una superdupermuperhectopascalzettalentadelmundodelossupercoleccionistaepica estupidez, porque PAGAR UNOS PUTOS 122,51 EUROS por un hack que claramente puedes descargar por internet y comprar un joystick (que es mas barato) para intentar vivir la «Verdadera Experiencia», es un rollazo

      • Roy Ramker dice:

        Que conste que en ningún momento los critico porque no conozcan el juego, eso es algo comprensible y como es lógico nadie puede conocer todos los juegos que existen, pero si puedo criticar y critico abiertamente esa actitud de no informarse antes de lo que se compra y simplemente tirar de cartera para comprar lo que sea, ya que es la actitud que ha hecho que el mercado de videojuegos de coleccionismo sea lo es actualmente.

    • Roy Ramker dice:

      Me alegra que hayas entendido bien el mensaje, yo lo que más critico es esa actitud de que como tengo dinero me compro todo lo que encuentre, haciendo que los precios sigan inflándose. Queda claro que ni siquiera se informan antes del juego ni nada xD

  7. Jump dice:

    No se si considerarme coleccionista, ya que compro juegos retros y consolas más para el disfrute de las mismas que dejándolas coger polvo en las estanterías. Pero detesto este tipo de abusos con algunos juegos, que me empuja a usar las roms para pasar el rato. Sé que con esto puedo estar satisfecho y punto, pero a mí me gusta más disfrutarlo en la plataforma correspondiente y con los medios originales y no usar un emulador, aunque para algunos caso no queda más remedio. Y ahora, por ejemplo, que quiero pillarme un beat´em up co-op a dos para la snes plan Captain Commando, me molesta que lo pongan por las nuves, al igual que pasa con la TMNT: Turtle in Time, o Knight of round, o el King of Dragons; y llendo más lejos al Castlevania Vampire Kiss. ¡Venga hombre! ¿Y ese pastizal de donde viene, de que la caja de cartón vale mil veces más que el oro?¿que los chip y placas del cartucho están hechos de oro macizo?¿Qué han sido programados por Cthulhu mientras tubo un orgasmo en mitad hubo una alineación de planetas en el culo de un mamut congelado de la era glacial? ¡Venga ya! En fin, yo también odio este tipo de mafias que nos impide disfrutar de juegos clásicos a précios asequibles, porque por 200 euros me niego a pagar por un juego, como mucho 20 o 25 si eso, pero na más. Y sin la caja me lo pones más barato mejor, que así me hago un packing de la caja del cartucho y voy apañado y sino a pelo, ni caja ni instrucciones, que lo importante es el propio cartucho. Ea, he dicho.

    • Roy Ramker dice:

      Chapeau, un comentario muy acertado ^^
      El problema de todo esto es que como la gente va pagando estas burradas pues los precios siguen subiendo. haber cuando llega la crisis a los videojuegos de segunda mano xD

  8. Adol3 dice:

    Zas! en toda la boca!

    Desde luego es que hay gente malvada, y mucho incauto desesperado. No hace mucho en ebay, se vendían copias exactas del Tetris original de MD, no la versión pirata. Al menos no se pedian 11.000€ como alguno ha pagado… ( creo que eran 30€ ó 40€ )

    Lo crudo es que otro Tetris,pero esta vez sí la versión pirata que tiene la carátula diferente, la vendían por 200€ diciendo SUPER RARE ITEM! xD

    A mi me jode esas gentes adineradas que pillan todo sin mirar el precio, muchas veces nos dejan con el culo al aire los muy joputas.

    • Roy Ramker dice:

      Ja,ja, eso del Tetris me ha matado, menuda cara dura tienen algunos. Que conste que si en el anuncio comentan claramente que no es un cartucho oficial no lo veo tan grave, pues cada uno después ya debe valorar si lo quiere comprar así o no y a que precio, pero el problema está en cuando los venden como oficiales.

  9. KARCHEDON dice:

    Especuladores los hay en todos los negocios, Y desde hace unos pocos años, los videojuegos han atraído a muchos especuladores que no tienen ni puñetera idea de videojuegos y probablemente no jueguen al juego de «precio disparatado» en la vida, ya que en estos últimos años se está moviendo mucho dinero en torno a este negocio. Simplemente compran para vender mas caro, igual que con las casas, terrenos, atún rojo, etc…

    En mi caso llevo detrás de una NEO-GEO AES mucho tiempo, pero las pocas que encuentro a un precio razonable, están hechas polvo. Y no hablemos de sus juegos mas emblemáticos.

    Si al final consigo comprarla, buscaré la manera de duplicar las rom y grabarlas yo mismo, porque llegué a ver carcasas de cartuchos nuevas de NEO-GEO AES para restaurar los cartuchos antiguos.

    • Roy Ramker dice:

      Buf, el mercado de segunda mano de Neo Geo ya es de traca, los juegos ya eran caros de por sí y la cantidad de juegos a la venta nunca son tan abundantes como las de otras consolas, así que hasta cierto punto es normal y lógico que sean juegos caros. Aunque lo más grave sigue siendo la gran cantidad de juegos no oficiales que hay, copias prácticamente exactas al original.

  10. kreaten dice:

    solo el cartucho pirata ya vale 100 € el resto es beneficio por la mano de obra…

    • Roy Ramker dice:

      A mi me da que esto va a iniciar una nueva moda y en nada veremos más hacks a la venta en formato cartucho, a ver cual es el próximo ^^

    • KARCHEDON dice:

      Hombre, hacer un cartucho entero, desde cero es bastante laborioso, pero en materiales te puedes gastar no mas de 20€. Lo que si que es caro, pero caro de verdad, es un buen programador para escribir las rom.

      De todas formas, normalmente se indica que el cartucho no es original en el anuncio del vendedor. Aunque siempre hay algún cabroncete por ahí suelto.

    • Falco dice:

      Creo que los cartuchos piratas salen a menos de 6€, pues hay varios cassetes piratas de muy bajo precio

  11. baito100 dice:

    Es lo malo de los «malos» coleccionistas, que fastidian bastante a los que nos queremos hacer con joyitas que en su día no pudimos disfrutar, y con estos especuladores…

    ahora eso si, lo de este cartucho es de traca XD

  12. Craker dice:

    Me alegro que te gustase la entrada como para re-escribirla aquí :) La verdad, busca mas entregas de «la gente es tonta» y echate las manos a la cabeza xD

    Un saludo!

  13. La gente está muy mal. No he podido evitar recordar Warhammer, un juego en el cual quien tiene más dinero que tú, o es muy malo o tiene la victoria asegurada.
    La verdad es que ésta separación de clases, el hecho de que alguien pueda acceder pagando precios abusivos por ciertos juegos(incluso fakes) es lo que hace que sigan a éstos precios. Aún recuerdo en el Saló del Manga un puesto en el que vendían el Tombi 2 a 100 euros y yo lo había comprado una semana antes a 2 (si, a 2 xDD) y que encima el vendedor me miraba por encima del hombro diciendo que sus juegos no estaban a mi alcance. Le dije que podía traerle mi Tombi 2 que me costó 2 euros, vendérselo a 50 y que él después hiciera lo que quisiera con él XD.
    Creo que es por ésta razón que en cierto modo los emuladores significan tanto, ésta clase de personas no merecen nada, tanto vendedores como compradores. Por suerte, Snes ha bajado 1 poco el recio de sus juegos :D.

    • Roy Ramker dice:

      Es totalmente injusto que en juegos como Warhammer (o cualquier otro) tenga más posibilidades de ganar el que tenga más dinero, se debería premiar más la habilidad e inteligencia.

      Muy bueno lo de Tombi 2 xD No tenía ni idea que los juegos de SNES había bajado de precio, habrá que echar un vistazo a ver si se encuentra algo interesante :)

  14. sone dice:

    Aunque entiendo el ansia coleccionista, paradojicamente no la entiendo. Me parece algo muy burro pagar tanto dinero cuando lo que importa es la experiencia que puede ser la misma de un sitio a otro. Pero al menos lo respeto cuando hay cierta «sensatez». Si se quiere algo original que ya no se encuentra como el Baten Kaitos que mencionas, o Panzer Dragoon Saga de Sega Saturn (editaron tan pocas copias que el precio de salida fue de 100€ en tienda, y ahora quizá lo encuentras por 150-200€), me parece incluso coherente aunque yo no lo pague y busque otros medios. Pero este caso que expones… me parece demencial XDD.

    También ocurre con gente que paga algo más por tener un juego con la carátula inmaculada sin que ponga «platinum» ni «classic», igual de absurdo si cabe. Pero bueno, tampoco es que quiera meterme con nadie, cada uno que haga lo que quiera… aunque no lo entienda.

    • Roy Ramker dice:

      Yo soy de los que tienen alergia a las cajas tipo Platinum y Classic, evidentemente no voy a pagar burradas por el original teniendo una versión Classic a 20€, pero siempre miro de hacerme con la caja original.

  15. Ínfila dice:

    Yo sigo pensando y diciendo que no es más jugón o demuestra más amor por una saga el que tiene más, sino el que demuestra de verdad que está enamorado de ella. Y para eso no hace falta un cartucho rare, sólo con saber lo que sientes tú por esa saga es suficiente. ¿Para qué fardar de tenerlo todo si al final es cuando estamos delante de la pantalla cuando demostramos realmente si lo somos o no?

    Aunque miento, me gustaría tenerlo TODO del Ocarina of Time, pero me conformo con tener el juego y poder disfrutar de él en cualquier momento.

  16. Adol3 dice:

    Qué sabrán ustedes del arte… ¬¬

    Piltrafillas, es un Link «serio», no un Link infantilón. Se nota que es para Nintendo Alemania, allí son muy «machos» xD

    Ya veremos cuando vean las figuras de Dragon’s Crown by Klinnert… :P

    • Roy Ramker dice:

      Joder, no lo había pensado, pero una figura así de la Amazona de Dragon’s Crown me daría mucho miedo, sería la versión con anabolizantes de Tyris Flare xD

  17. Ebayer dice:

    Os aseguro que quien puja por estas repros sabe perfectamente lo que compra.

    • Roy Ramker dice:

      Pero es que les saldría más barato hacerlo ellos mismos o pedirselo a alguien que tenga un programador de roms, nada te asegura que mañana alguien saque 1.000 cartuchos iguales. Evidentemente la cifra que digo es una exageración, pero supongo que me entiendes lo que quiero decir, no es lo mismo que comprar un juego que oficialmente se distribuyeron 1.000 unidades en su día, pues sabes que es un juego cuyo valor irá al alza porque jamás saldrán más unidades a la venta.

Dejar un comentario